MORELIA 02/03/18
+El titular de la institución, José Martín Godoy Castro, participó hoy en la
jornada académica “La violencia en nuestro entorno”, organizada por la UVAQ.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 2 de marzo de
2018.- El titular de la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), José Martín Godoy Castro,
se pronunció hoy por apostarle a la educación y a la participación de las y los
ciudadanos como elementos clave para prevenir los delitos.
Al
participar en la jornada académica “La violencia en nuestro entorno”,
organizada por la Universidad Vasco de Quiroga (UVAQ), destacó que el Gobierno
del Estado trabaja a través de varias instituciones y en coordinación con el
Gobierno Federal para generar condiciones de seguridad a la ciudadanía; sin
embargo, ello será insuficiente si no se cuenta con una sociedad que cuente con
una educación basada en valores y se implementen acciones de prevención con
enfoque multidisciplinario.
Godoy
Castro expuso que, gracias a la denuncia, los seis casos de secuestro que se
han denunciado en lo que va del año se han resuelto de manera satisfactoria con
la captura de los responsables y la liberación de las víctimas, gracias a un
trabajo institucional para generar confianza en la ciudadanía para que acuda
ante las autoridades.
Recordó
que durante la administración del Gobernador Silvano Aureoles Conejo, a nivel
nacional, Michoacán ha abandonado los primeros lugares en incidencia delictiva
y se tienen avances en combate a la inseguridad.
Asimismo,
tras señalar que el 80 por ciento de los delitos son cometidos por jóvenes
menores de 24 años de edad y que el 70 por ciento de éstos padecen problemas de
adicciones, Godoy Castro refrendó que en la solución tiene que participar la
misma sociedad.
En
su intervención destacó que, si bien el consumo de drogas ha sido un generador
de delitos, es importante fortalecer y generar actividades para las y los
jóvenes para que su actuar no afecte o atente la integridad o patrimonio de
otros.
Puntualizó
que en la PGJE trabaja en procesos de capacitación del cien por ciento del
personal operador del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y en certificar al
personal ministerial, policial y pericial en control y confianza, además de
incrementar los niveles de eficiencia en sentencias condenatorias.
Finalmente,
indicó que la PGJE trabaja para reducir los índices delictivos en un 30 por
ciento durante los próximos cuatro años, con miras de posicionar a Michoacán
como uno de los cinco estados más seguros del país y promover, con los tres
órdenes de gobierno, acciones de promoción a la cultura de la legalidad.