jueves, 12 de abril de 2018

Tianguis Artesanal de Uruapan sería patrimonio cultural: Brenda Fraga

MORELIA 12/04/18


  
+ Presentó la respectiva iniciativa al Congreso del Estado.

+ Exhorto para que se inscriba como Patrimonio Mundial.

RED 113 MICHOACÁN/Lamberto HERNÁNDEZ MÉNDEZ

Morelia, Mich.- 12 de abril de 2018.- El Tianguis Artesanal del Domingo de Ramos de Uruapan, el más grande del estado y el más antiguo de América Latina, donde se expenden más de un millón de piezas artesanales, podría ser Patrimonio Cultural del Estado, al presentar una iniciativa al respecto la diputada Brenda Fraga Gutiérrez ante el Congreso del Estado, y desde la misma tribuna, hizo un exhorto al ejecutivo federal para que también sea inscrito en la lista de la Unesco, como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

En el mundo existen mil 073 sitios patrimonio mundial, declarados por la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), de los cuales 832son bienes culturales, 206 bienes naturales, y 35 bienes mixtos. Son bienes inestimables e irremplazables de las naciones.

En su exposición, Brenda Fraga destacó que Michoacán cuenta con una vasta actividad artesanal con técnicas prehispánicas milenarias y enriquecidas con la europea, con características étnicas y culturales diferentes de cada una de las siete zonas, que dan identidad cultural y sustento económico a las familias que a lo largo del año participan en tianguis regionales.

El Tianguis Artesanal de Uruapan inicialmente se denominó “Feria del Barro”, ya que era el oficio que destacaba, actualmente el tianguis dura 16 días y se exponen más de un millón de artesanías elaboradas en madera, barro, cerámica, algodón, laca, fibras vegetales o cobre, aquí se reivindica la identidad cultural de los pueblos indígenas que se complementa con una muestra gastronómica, concursos de artesanía e indumentaria, música, ideología e imagen de los pueblos originarios.

Es un hecho de justicia social, dijo la diputada Brenda Fraga, declarar al Tianguis Artesanal de Uruapan, como Patrimonio Cultural del Estado, pero “también hago un exhorto al ejecutivo federal para que solicite ante la Unesco, la inscripción del Tianguis Artesanal en la lista de representantes de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad”.

En México son 48 los sitios patrimonio mundial; 12 son bienes naturales, 34 bienes culturales, y 2 mixtos. En Michoacán, la “Cocina tradicional mexicana. Paradigma Michoacán”, y la Pirekua, canto tradicional purhépecha.

México está en el sexto lugar mundial de patrimonios de la humanidad, luego de Italia, España, China, Francia y Alemania.

La Unesco, creada en 1945, tiene como sede Paris, Francia y su presidenta es Irina Bokova. La lista son un legado de monumentos históricos, sitios de gran riqueza natural y cultural que pertenece a toda la humanidad; representaciones, expresiones, conocimientos, instrumentos, objetos o artefactos, la componen.



Adbox