JIQUILPAN
06/05/18
+Preside el Gobernador
Constitucional Silvano Aureoles reunión del Grupo de Coordinación para la
Seguridad Local de Jiquilpan.
+Se reúne con representantes de los
medios de comunicación de la región Lerma- Chapala, tal y como lo ha hecho en
las diversas regiones de la entidad.
+Encabeza también la sesión de la
Mesa de Seguridad y Justicia de Jiquilpan.
Jiquilpan,
Michoacán, a 6 de mayo de 2018.-
Para supervisar los trabajos de la estrategia de blindaje desplegada en la
región Lerma- Chapala, con los límites del vecino estado de Jalisco, esta
mañana el Gobernador Constitucional Silvano Aureoles Conejo presidió la reunión
del Grupo de Coordinación para la Seguridad Local de Jiquilpan.
Realizada en las instalaciones del
Complejo Administrativo y Policial Regional de Jiquilpan, autoridades de los
tres órdenes de Gobierno recordaron que de los 10 complejos que atenderán igual
número de regiones, cinco unidades ya operan en los municipios de Huetamo,
Apatzingán, Coalcomán, Jiquilpan y Zitácuaro, que vienen a reforzar el estado
de fuerza de los municipios.
También en presencia del secretario
de Gobierno, Pascual Sigala Páez, detallaron también los avances del trabajo
coordinado con los 11 municipios que conforman esta región, donde ha disminuido
el robo a transeúntes, a comercios, a casa-habitación, así como las denuncias
por secuestro y extorsión.
Abundaron que la disminución de
estos delitos se debe a que se han utilizado todas las herramientas para
hacerle frente a uno de los retos primordiales: la seguridad, con la
instalación de arcos carreteros en Sahuayo y Jiquilpan, cámaras de
videovigilancia y los postes, así como botones de emergencia, por mencionar
algunos.
En el marco de su intensa gira de
trabajo por este municipio, Aureoles Conejo encabezó la sesión de la Mesa de
Seguridad y Justicia de Jiquilpan donde se expuso que para incrementar el
estado de fuerza y garantizar la atención en procuración de justicia a los 11
municipios que conforman esta zona, próximamente será instalada la Fiscalía
Regional Lerma-Chapala, que coordinará las acciones operativas con las diversas
instancias municipales, estatales y federales para la detención de objetivos
delictivos.
En este marco instó a las y los
integrantes a tomar una dinámica intensa y activa, a través de las distintas
comisiones de trabajo que la conforman para articular de manera adecuada los
acuerdos y acciones que desprendan de la misma.
El titular del Ejecutivo Estatal
llamó a las autoridades competentes a reforzar los trabajos de prevención;
implementar de manera permanente filtros y operativos sorpresa en colonias y
carreteras, vigilar que ningún automóvil esté polarizado e impulsar también la
cultura de la denuncia entre la ciudadanía, por mencionar algunas acciones para
frenar los índices delictivos en la región.
Más tarde y en seguimiento a las
reuniones de diálogo y convivencia con las y los representantes de los medios
de comunicación que ha sostenido el Gobernador en cada una de las regiones del
estado, esta tarde se reunió con periodistas, comunicadores y comunicadoras de
la región Lerma- Chapala.
Acompañado de la coordinadora
general de Comunicación Social, Julieta López Bautista, el mandatario estatal
compartió algunos datos del contexto estatal en materia de salud, educación y
en seguridad para esta demarcación, recalcando que este último eje es el
primordial para detonar el desarrollo de la entidad y por ello no se han
escatimado esfuerzos en la materia.
El mandatario michoacano resolvió
cada una de las dudas de quienes se dieron cita a este encuentro, que derivó en
un diálogo franco y participativo, con el que se refrenda el compromiso del
Gobierno del Estado para garantizar la libertad plena de su labor.
La titular de la CGCS, Julieta
López, reconoció el trabajo y esfuerzo con el que día a día se rigen las y los
comunicadores y periodistas, en el marco del Día Internacional de la Libertad
de Prensa y anunció que la región próximamente será sede de un Diplomado de
Locución y Periodismo.
En estas reuniones estuvieron
presentes el secretario de Seguridad Pública, Juan Bernardo Corona Martínez; el
procurador de Justicia en la entidad, José Martín Godoy Castro; el presidente
de la Fundación Ciudadana para el Desarrollo Integral de Michoacán, Roberto
Ramírez Delgado y los presidentes municipales de Jiquilpan y Sahuayo, José
Clemente Covarrubias Castillo y Rodrigo Sánchez Zepeda, respectivamente, entre
otras autoridades y representantes de los sectores sociales.