MORELIA 18/06/18
Policía Comunitaria de
Nurío detiene a 4 presuntos miembros de célula criminal
+Los vigilantes
autóctonos buscan hacer rondas intercomunales para resguardar su territorio.
+Exigen que haya
coordinación con la Policía Michoacán y las fuerzas federales.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- Lunes 18 de junio de 2018.- La Policía Comunitaria de Nurío, población ubicada en
la demarcación de Paracho, capturó a cuatro presuntos miembros de una célula
criminal, entre ellos a una mujer, relacionados con la venta de droga y el robo
de vehículos, mencionaron las propias autoridades de la localidad en cita.
La aprehensión de los
indiciados fue el fin de semana anterior, les aseguraron un arma de fuego,
droga y un automotor robado.
Ante el escenario de inseguridad
que dicen vivir, los habitantes de la comunidad indígena establecieron a sus
vigilantes autóctonos y ahora buscan hacer rondas intercomunales para
resguardar su territorio con el apoyo de otros pueblos indígenas.
Aunado a lo anterior
exigen que haya coordinación con la Policía Michoacán y las fuerzas federales.
Como antecedente, el
martes 22 de mayo de este 2018 los ocupantes de una camioneta (presuntos
delincuentes, a decir de los comuneros de Nurío) se enfrentaron a balazos
contra unos residentes de la localidad.
En esa ocasión hubo
cuatro supuestos criminales muertos y también pereció el ex representante de
Bienes Comunales, Jesús N. Este evento violento desató el enojo de la población
que desde entonces se ha autoprotegido.
Lo que ocurre en Nurío
fue explicado este lunes ante la prensa por el abogado Raymundo Ortiz Marín del
Campo, quien estuvo en esta ciudad de Morelia: “Queremos lograr acuerdos de
coordinación entre la Policía Comunitaria de Nurío, las policías comunitarias
de otros pueblos, la Policía de la Secretaria de Seguridad Publica y los mandos
federales, todo en el marco de los Acuerdos de San Andrés para que las
autoridades comunales tengan y gocen de su reconocimiento, de su autonomía y de
la autodeterminación que tienen para proteger su territorio de estas bandas
criminales”.
El litigante añadió: “Ya
es preocupante para la comunidad de Nurío la injerencia de grupos criminales,
ya no es nada más el robo de madera que conocimos en otros tiempos, pues por la
negligencia de las autoridades ya no hay bosques que se roben, ahora roban
autos, ahora venden droga y están acabando con la juventud”.
Sobre los cuatro
presuntos delincuentes capturados el fin de semana pasado detalló: “A estos
criminales les encontramos una pistola .9 milímetros, les encontramos “hielo”
(droga sintética) que se disponían a regarlo por la región y un auto robado”.
También expuso que los arrestados fueron puestos a disposición de la
representación social para lo conducente.
Fortalecieron vigilancia
Asimismo, Raymundo Ortiz
puntualizó que los habitantes de Nurío han fortalecido sus medidas de
autoprotección ante el asedio de los delincuentes: “Hay presencia de la Policía
Comunitaria en cada entrada y salida del pueblo, los vigilantes tienen sus
casetas y hay reductores de velocidad, se establecieron rondines nocturnos y
diurnos para evitar la entrada de estos criminales”.
Rondas intercomunales
Igualmente refirió que
hay la inquietud de coordinarse con otros pueblos indígenas para generar rondas
intercomunales que protejan el territorio purépecha: “Hay la inquietud de
generar rondas intercomunales, las cuales protegerían el territorio comunal y en
los lugares fuera del territorio purépecha que la Policía Michoacán y la
Federación fortalezcan sus filtros de revisión y hagan una limpieza de los
cuerpos policiacos”.