MORELIA 20/09/18
Reciben empresarias
taller de prevención de extorsiones
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 20 de septiembre de 2018.- Como parte de las acciones que se llevan a cabo
para combatir los delitos de extorsión y secuestro, y garantizar la integridad
de las y los michoacanos, la Procuraduría General Justicia del Estado (PGJE), a
través de la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS), impartió un
taller a mujeres empresarias sobre lo que deben hacer para prevenir ser víctimas
de este tipo de delitos.
Esta actividad, dirigida
a integrantes de la Comisión de Mujeres Empresarias del Consejo Coordinador
Empresarial del Estado de Michoacán, que preside Guadalupe Morales López, tuvo
como objetivo que las asistentes conozcan los protocolos de actuación que se
siguen para evitar ser víctimas del secuestro y extorsión en sus diferentes
modalidades.
Durante el acto de
inauguración, el titular de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro
(UECS), Rodrigo González Ramírez, explicó a las presentes sobre las tareas que
realiza la unidad especializada que tiene a su cargo y destacó que en los
últimos cuatro años los delitos de secuestro y extorsión en Michoacán han ido a
la baja, hasta en un 68 por ciento.
El funcionario comentó
que, aunque los resultados han sido positivos, las tareas de investigación y
prevención continúan al máximo ya que esa ha sido la instrucción del gobernador
Silvano Aureoles Conejo, a través del titular de la PGJE, José Martín Godoy
Castro, de no escatimar esfuerzos al hacer frente a este delito.
En ese sentido, González
Ramírez dijo que, para atender esta instrucción, la Unidad Antisecuestros ha
sido equipada con la más alta tecnología, y de la misma forma ha sido dotada de
capacitaciones constantes con el apoyo de especialistas de otros países, como
Estados Unidos, Francia y Colombia, logrando con esto convertirse en un
referente nacional en el combate a estos delitos.
Asimismo, dijo que en los
últimos años, la Unidad Antisecuestros de la PGJE ha ido sumando a su equipo a
personal con el más alto perfil profesional, de confianza y, sobre todo,
comprometido con la sociedad, logrando con esto obtener los mejores resultados
al momento de responder cuando se reporta un caso de secuestro o extorsión.
Por su parte, las
asistentes expresaron lo importante que es conocer sobre lo que deben hacer
para evitar ser víctimas de estos delitos y proteger tanto su integridad física
como la de sus familias y las personas que laboran con ellas.
Guadalupe Morales López,
representante de las mujeres empresarias, reconoció el trabajo que realiza la
unidad antisecuestros de la PGJE y la disposición de la institución al
compartir sus conocimientos, con el fin de que estos delitos puedan prevenirse
y exhortó a las asistentes a compartir lo aprendido.

