IGUALA 20/09/18
Vandalizan normalistas de
Ayotzinapa el 27 Batallón de Infantería, en Iguala
RED 113/DIARIO 21
Iguala, Guerrero.- 20 de septiembre del 2018.- Normalistas de Ayotzinapa lanzaron bombas molotov,
piedras y petardos contra las instalaciones del 27 Batallón de Infantería,
donde también quemaron un cajero automático.
Además incendiaron el
cajero automático del Ejército que se encuentra a unos seis metros de la puerta
del cuartel.
Por este ataque a la
puerta principal de las instalaciones militares no se reportaron lesionados,
sólo daños materiales.
Los estudiantes que
llegaron a bordo de 12 autobuses de una empresa privada de transporte y que
tienen en su poder desde hace varios meses, arribaron a esta ciudad y se
dirigieron de inmediato a las instalaciones del 27 Batallón.
Mediante un megáfono,
primero hablaron algunos padres de familia de los 43 desaparecidos y el vocero
de este movimiento, Felipe de la Cruz. Este último acusó al gobierno de Enrique
Peña Nieto de haber protegido al Ejército, que fue responsable de la
desaparición de los 43 normalistas.
"Asesinos", "asesinos", gritaron
en coro los normalistas encapuchados y los padres.
Durante el mitin, Felipe
de la Cruz denunció que el presidente electo Andrés Manuel López Obrador tiene
entre sus candidatos a la Secretario de la Defensa Nacional (Sedena) al general
Alejandro Saavedra Hernández, quién en el 2014 estaba al frente del 27 Batallón
de Iguala, y por lo tanto es responsable
de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa.
Indicó que van a exigir a
López Obrador que no designe a este general como secretario de la Sedena.
El próximo 26 de
septiembre se cumplen cuatro años de la tragedia de Iguala, fecha en que los
padres de los 43 se reunirán con López Obrador en la Ciudad de México.
Durante el mitin, algunos
normalistas empezaron a pintarrajear la barda de las instalaciones del 27
Batallón, al tiempo que gritaban "militar, idiota, el gobierno también te
explota".
Desde arriba, en una
caseta de vigilancia dos soldados se encargaban de grabar con un teléfono
celular todo lo que realizaban los manifestantes.
Adentro había decenas de
policías militares con equipo anti motín protegiéndose de los petardos y
piedras. Sin embargo, los manifestantes -unos 500- no se acercaron a la puerta
para derribarla, como lo hicieron en dos ocasiones anteriores.
La acción duró diez
minutos y luego se subieron a los autobuses. A los padres no se les vio
participando en el ataque.
Esta jornada de protestas
que iniciaron los normalistas y padres de los 43 inició el pasado domingo y
anunciaron que seguirán en los próximos días.

