Kimberly Clark inaugura nueva línea de producción
por 100 mdd en Morelia
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 20 de septiembre de 2018.- La
empresa Kimberly Clark inauguró una nueva línea de producción con una inversión
de 100 millones de dólares en Morelia, la cual genera más de 300 nuevos empleos
directos, según informó Carlos X González, preside el Consejo de Administración
de dicha empresa en México.
La empresa generó plazas con sueldos de hasta 35 mil
pesos mensuales de los cuales la mayoría corresponde a habitantes de la
tenencia Morelos que se encuentra en las cercanías de dicha empresa.
Se trata de una primera etapa de tres con la que el
consorcio espera poder generar el 10 por ciento de papel tissue (para servilletas, pañuelos desechables y
similares), dijo Claudio X González, quien además detalló que se generan 800
trabajos indirectos.
El empresario destacó que Michoacán es una zona
estratégica para invertir, desde su ubicación y disponibilidad de recurso
humano.
Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado de
Michoacán, señaló que esta planta es una de las más avanzadas del mundo en la
industria papelera y tiene un impacto directo en la economía del estado y la
generación de empleo.
Asimismo el gobernador se comprometió a trabajar
para fortalecer las condiciones adecuadas para la inversión productiva.
En 2017 el total de ventas netas de Kimberly Clark
ascendió a 38 mil millones de pesos en México.
Los terrenos circundantes en la planta de Morelia
son considerados área natural protegida, las operaciones de esta planta no
tienen impactos significativos, en el área, ya que la administración del cuerpo
de agua realizada por la autoridad en la materia, contempla el uso y
aprovechamiento de los volúmenes concesionados bajo criterios de preservación y
conservación de la propia fuente. Otro aspecto importante dentro de su cadena
de suministro de materia prima, es que el 100 por ciento de la fibra virgen proviene de bosques
certificados, los cuales son gestionados sustentablemente y no tienen impacto
negativo en la biodiversidad, según información proveída por la Secretaría de
Desarrollo Económico (Sedeco).
El monto de las inversiones en activo fijo en
Morelia en 2017 fue de 2.6 mil millones de pesos.
