Gobierno de Michoacán debe buscar la solución más sensata al
problema del sector educativo de Michoacán: Madriz Estrada
• Es un
asunto de gestión y de uso eficiente del dinero para la educación
• El rezago
es de más de una década.
Morelia, Michoacán.- 30 de noviembre de 2018.- El problema
que ha generado la descentralización educativa y los recursos limitados que la
federación destinó para la educación, es un problema y una constante desde 1993
hasta la fecha, no es nuevo; desde que inició el proceso primero de
descentrallización y luego de recentralización, ha sido criticado desde
diferentes voces de la izquierda por sus implicaciones en los presupuestos de
los estados, afirmó Antonio Madriz.
En ese sentido, el Presidente de la Comisión de Educación
del Congreso del Estado de Michoacán, consideró que debe ser trabajado de
manera coordinada entre los diferentes niveles de gobierno.
“El camino correcto es la coordinación, la ruta tomada
mediante la interpelación extrajudicial ante las Secretarías de Hacienda y
Crédito Público (SHCP) y de Educación Pública (SEP) y dar por terminados los
referidos convenios en un plazo de 30 días es temeraria y no le asiste la razón
jurídica”.
“Se asemeja más a una declaración de incompetencia ante una
obligación irrenunciable”, es decir es una renuncia a las obligaciones
constitucionales que establece el Artículo 3º Constitucional y del que se
derivan la Ley General de Educación. Y el Artículo 137 de la Constitución
Política del Estado Libre y Soberano de Michoacán de Ocampo.
Con respecto al interés del gobernador Silvano Aureoles, de
devolver la responsabilidad educativa en Michoacán, consideró que es
fundamental un trabajo conjunto, cuidadoso y reflexivo que permita solucionar
el actual problema de la mejor manera.
Por lo pronto, a decir de Madriz Estrada, no puede
recentralizarse la educación, no puede el Estado de Michoacán renunciar a una
obligación, porque la responsabilidad del estado en educación está consagrada
en los artículos 137 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de
Michoacán de Ocampo “La educación pública dependerá directamente del Gobernador
del Estado, quien cuidará de fomentarla por todos los medios posibles”. Reforma
publicada en el Periódico Oficial del Estado El 3 de Enero de 1994, Articulo
138 Constitución de Michoacán “Todo individuo tiene derecho a recibir
educación, el Estado y sus Municipios impartirán educación preescolar, primaria
y secundaria. La educación primaria y la secundaria son obligatorias. Toda educación
que el Estado imparta será gratuita”, y en el tercero de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos, que determina la corresponsabilidad
de la educación de los gobiernos Federal, Estatal y Municipal.