CDMX 16/01/19
Delitos graves:
corrupción y el robo de combustibles: Nacho Campos
RED 113 MICHOACÁN/Lamberto Hernández Méndez
CIUDAD DE MÉXICO.-
16 de enero de 2019.- Al retomar los
trabajos de la LXIV Legislatura, el diputado federal, Ignacio Campos Equihua
manifestó que, durante este periodo de sesiones extraordinarias, se hará una
revisión y modificaciones al Artículo 19 constitucional, para que se conviertan
en delitos graves la corrupción, el uso de programas sociales con fines
electorales y el robo de combustibles.
Esta medida, aclaró el
representante popular, tiene que ver con que se pueda dictar prisión preventiva
a los responsables y acabar de una vez por todas con la impunidad; asimismo,
indicó que se abordará el tema de la creación de la Guardia Nacional, como una
forma de combate eficaz a la inseguridad que enfrenta México.
De igual forma, Campos
Equihua dijo que aprovechará su estancia en la Ciudad de México para revisar
los diferentes proyectos que hicieron llegar los presidentes municipales del
país, en busca de que se puedan detonar diferentes incentivos que permitan el
crecimiento de la actividad económica en las distintas regiones.
Nacho Campos también
señaló que se ha reunido con el alcalde de Uruapan, Víctor Manríquez, a fin de
hacer un trabajo en conjunto en la generación de los recursos necesarios para
la implementación de proyectos productivos y de obra pública en este municipio;
“el presidente municipal y yo mantenemos una estrecha relación en bien de la
ciudadanía”.
El legislador uruapense
indicó que, si bien estos recursos ya no se harán llegar bajo el esquema del
Ramo 23, existen otros mecanismos para que el desarrollo municipal no se
detenga, “como el incremento de un 8 por ciento al presupuesto que se asignó a
estados y municipios, o la flexibilización del Ramo 28, para que ayude a
detonar el crecimiento económico”.
Refirió que ha estado en
contacto con el gobernador Silvano Aureoles Conejo, a fin de atender el tema
educativo en el estado y de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(Umsnh); refrendando que habrá más recursos para becas e investigación
científica este año.