Gobierno del Estado no
previó adeudos con el magisterio antes de presentar la Ley de Hacienda: Sergio
Báez
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- Domingo 10 de febrero de 2019.- Luego de que el gobernador de Michoacán, Silvano
Aureoles Conejo, sostuviera una reunión con los integrantes de la Junta de
Coordinación Política en el Congreso local, para solicitar una reasignación del
presupuesto 2019 para garantizar el pago a los profesores michoacanos, el
diputado Sergio Báez Torres consideró que el Ejecutivo estatal no consideró los
adeudos que mantiene tanto con el magisterio como con otros sectores antes de
la entrega de la iniciativa de la Ley de Hacienda, aprobada por mayoría el
pasado 30 de diciembre, sin embargo mencionó que es una situación que tiene
arreglo.
“El gobierno no previó
los adeudos con el magisterio y con proveedores, por lo que no se les dio
cobertura presupuestal, pero siempre es posible cambiar esa situación; nosotros
estamos en la mayor disposición de apoyar cualquier esfuerzo por resolver un
conflicto como el que se tiene con el magisterio”, reiteró.
A pesar de que el
mandatario estatal no ha presentado una iniciativa formal ante el Congreso
local, el legislador de la fracción parlamentaria de Morena, destacó que si hay
viabilidad para adecuar el recurso público, con la opción de hacer ajustes y
recortes en otras áreas del órgano, para garantizar suficiencia presupuestal.
“Con el mismo monto de
presupuesto para Michoacán, analizamos que se le puede dar cobertura a todas
las áreas, mientras se baje el costo de la burocracia en el gobierno y gastos
excesivos, ese ahorro se puede transferir a asuntos prioritarios”, mencionó.
Por lo anterior, Báez
Torres abundó que Morena transita por dos vías: la presentación de la
controversia anticonstitucional ante la Suprema Corte de Justicia contra todos
los nuevos impuestos, al considerarlos inviables en su aplicación; y la
presentación en el pleno de la derogación de todos los impuestos.