CHILCHOTA 17/03/19
Denuncian violación de
los derechos laborales, trabajadores de Chilchota
RED 113 MICHOACÁN/Lamberto Hernández Méndez
SANTO TOMÁS (Chilchota), Mich., 17 de marzo de 2019.- El Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM),
conformado por unas 50 comunidades originarias, en apoyo a la población de
Santo Tomás, municipio de Chilchota, en la Cañada de los Once Pueblos, se
manifiestan en contra de la empresa “Agro Superior, S.A.”, por violación a los
derechos laborales, despidos injustificados, discriminación, y contaminación
del río Duero.
En un comunicado dado a
conocer a los medios informativos, señalan que durante la asamblea comunal de
la noche del sábado 16 del presente mes, acordaron denunciar a esta empresa por
violación a los derechos laborales, falta de atención médica, despidos
injustificados, discriminación, además de contaminación de las aguas del río
Duero, a donde vierten los desechos agroquímicos, por falta de una planta
tratadora.
La empresa privada,
dedicada al cultivo de fresa y arándano en esa región de la Cañada de los Once
Pueblos y hasta el Valle de Zamora, maneja cientos de trabajadores, muchos de
ellos en condiciones infrahumanas, según lo manifestado por los denunciantes.
Al establecerse en esta
comunidad de Santo Tomás, hace seis años, se comprometieron al cuidado del
medio ambiente y al desarrollo de infraestructura del lugar, acciones que
tampoco han cumplido. En tanto, han iniciado una serie de bloqueos de caminos
que conducen hacia las plantaciones de frutillas.
Por ello denunciaron toda
esta serie de irregularidades, a fin de que las autoridades correspondientes
tomen cartas en el asunto.

