MORELIA 17/04/19
Buscan fomentar salud
mental a partir del trabajo psiquiátrico
RED 113 MICHOACÁN /Redacción
Morelia, Mich.-17 de Abril de 2019.- Las autoridades de la Secretaría de Salud Michoacán
(SSM) abrieron las puertas del Hospital Psiquiátrico Doctor José Torres Orozco
con el fin de eliminar estigmas sobre el cuidado de la salud mental y fomentar
el acercamiento de la gente a tratamientos que pueden servir para el
mejoramiento de su calidad de vida.
"Es muy importante
que no haya temor en acudir en atenderse en cualquiera de las situaciones de
salud mental", expresó el subsecretario de Salud en el estado Carlos Ramos
Esquivel.
Asimismo se explicó que
el la institución a la que se permitió el acceso a medios es de alta
especialidad, atiende a pacientes de Michoacán, Guerrero, Guanajuato y Estado
de México, con lo anterior mediante un servicio de hospitalización con 80
camas, así como un servicio de urgencias psiquiatrícas, así como servicios de
rehabilitación externa, con mecanismos para insertar a los pacientes en los
ámbitos sociales, laborales, familiares y educativos.
"El grupo de
especialistas con el que cuenta el hospital, no se tienen en otro estado, somos
un hospital pionero y vanguardista", detalló el subsecretario.
El director de la unidad
Carlos Tapia Martínez, señaló que se
busca fortalecer la red de servicio a través de las 8 jurísdicciones de salud
del estado mediante la capacitación del personal para la atención y detección
de enfermedades mentales.
Asimismo comentó que no
se trata de un manicomoio como anteriormente se veía a las clínicas mentales,
sino que se da atención ambulatoria.
El establecimiento de
salud mental que se ubica al oriente de la capital michoacana cuenta con
certificación federal sobre los estándares de atención de Modelo Nacional y en
al algunos casos internacional.
El subdirector Carlos
Alberto Bravo Pantoja, expresó que por desgracia la sociedad desconoce el valor
del trabajo de los psiquiatras y psicólogos, por lo cual es necesario explicar
que un hospital psiquiatríco es como cualquier otro con especialistas de
atención, con especialistas y reglas establecidas.
Las diversas
especialidades que tiene el sanatorio van desde atención conducta alimentaria,
nuerosiquiatras, especialistas en psicosis, rehabilitación, nuerbiología de la
psicosis, terapia individual y familiar que en conjunto dan entre mil 100 y mil
300 atenciones por mes.
El hospital ha sido
recientemente remozado y fue abierto en 1958 como una granja para personas con
padecimientos mentales.
