FGE y STJE consolidarán
sistema de justicia con perspectiva de género
+ Fiscalía General del
Estado iniciará gestión para replicar el
modelo del Centro de Justicia Integral para Mujeres - en una primera etapa-, en
las ciudades de Uruapan y Zamora
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 22 de abril de 2019.- El trabajo coordinado que mantiene el Poder Judicial
con la Fiscalía General del Estado (FGE), ha sentado las bases para cumplir con
un compromiso ineludible de consolidar un sistema de justicia con perspectiva
de género, aseguró este día el Fiscal General, Adrián López Solís, durante la
ceremonia protocolaria de apertura del Juzgado de Primera Instancia Auxiliar en
materia Oral Familiar Especializado en Atención de Violencia Familiar.
En la Sala de oralidad
que tiene como sede el Centro de Justicia Integral para Mujeres (CJIM), López
Solís agradeció al Poder Judicial del Estado, en particular a su presidente, el
magistrado Héctor Octavio Morales Juárez, su interés de cumplir con el
compromiso de implementar acciones para brindar atención integral, ágil y
oportuna a las mujeres víctimas de violencia de género.
Ante magistrados, jueces
e integrantes del Consejo de Poder Judicial, así como de personal del CJIM, el
Fiscal General puntualizó que durante el último año, se atendió a 10 mil
personas y se brindaron 25 mil servicios, por lo que, en el ánimo de fortalecer
la atención especializada como la que otorga actualmente dicho Centro y tener
mayor capacidad de respuesta a las exigencias de servicios, se iniciarán las
gestiones para replicar este modelo - en una primera etapa-, en las ciudades de Uruapan y Zamora.
Ante la directora del
CJIM, Janeth Martínez Mondragón y de la juez titular del órgano jurisdiccional
que se inauguró, Griselda Mejía Chimal, López Solís refrendó el compromiso de
la Fiscalía, como órgano constitucional autónomo, de trabajar de forma conjunta
con los Poderes del Estado, en este caso con el Judicial y con los diversos
órdenes de Gobierno, para juntos combatir la impunidad y otorgar la justicia
que la sociedad demanda.
El Fiscal hizo hincapié
en que las mujeres del Estado, en particular aquellas que enfrentan algún tipo
de violencia por razón de género, deben saber que “contamos con protocolos de
actuación para garantizar el acceso a la justicia y la atención que merecen,
estamos seguros que mientras más víctimas acudan a la Fiscalía y sus áreas, tendremos
más elementos para juntos garantizar la seguridad física, jurídica y social de
las michoacanas", puntualizó.
Por su parte, el
presidente del Poder Judicial, Héctor Octavio Morales Juárez, asentó que
resulta inadmisible la violencia hacia la mujer en sus diversas manifestaciones
y reiteró su compromiso de implementar
las acciones que sean necesarias para garantizar el derecho constitucional de
impartir justicia e implementar medidas de protección hacia este sector.
