Productores michoacanos se beneficiarán con el programa
Precio de Garantía a Productores Básicos
- Informan
a productores de trigo, mecánica operativa para ingresar al programa.
La Piedad, Michoacán a 29 de abril de 2019.- Miles de
productores michoacanos serán beneficiados con el programa Precios de Garantía
a Productos Básicos, perteneciente al programa Estratégico de Atención a los
Pequeños Productores.
Así lo dieron a conocer a los productores durante una
reunión del Comité Estatal para el Desarrollo Sustentable de Michoacán
celebrada el pasado viernes en La Piedad, donde Roberto Pantoja Arzola,
Delegado de los Programas Federales para el Bienestar en Michoacán, en compañía
de Héctor Mercado Prado, representante no gubernamental del comité Estatal del
Sistema Trigo, solicitó a Ignacio Ovalle Fernández, director General de
Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), comisionara a Sergio Márquez Berber,
como coordinador Nacional de los cultivos de Arroz y Trigo de dicho programa.
Márquez Berber expuso a los más de 100 asistentes
conformados por productores, representantes de molinos de trigo, acopiadores,
comercializadores, directores de Desarrollo Rural de los municipios productores
de trigo, y la representante del Gobierno del Estado, la mecánica establecida
para ser sujeto de apoyo de este Programa Estratégico del Gobierno de la
República.
Cabe destacar que en Michoacán se produce trigo en el ciclo
agrícola conocido como Otoño-Invierno (OI), por lo que en este momento, se está
iniciando el período de cosecha, por lo que la información fue muy oportuna
para los productores y demás agentes económicos que conforman esta cadena
productiva.
En este ciclo agrícola OI 2018/2019, se sembró casi 37 mil
500 hectáreas, con rendimientos entre 3 y 7 toneladas, concentrándose la
producción en los municipios que se ubican en el bajío michoacano, por lo que
se espera que se apoyen a más de 6 mil productores con un volumen de producción
de 212 mil toneladas.
Asimismo son cuatro los cultivos agrícolas considerados en
el Programa de Precios de Garantía (Maíz $ 5,610/ton, Frijol $ 1,450/ton, Arroz
$ 6,120/ton y Trigo $ 5,790/ton), por lo que Michoacán se verá favorecido con
este programa.
Para el caso del maíz y del arroz, una vez que se inicie las
cosechas en el ciclo agrícola Primavera-Verano 2019, se prevé apoyar para el
caso del maíz aproximadamente a unos 80 mil productores y en el caso del arroz
un mil productores.
Finalmente, se informó que en Michoacán todos los
productores tanto de trigo como de arroz, serán apoyados ya que cumplen con los
requisitos de elegibilidad, en cuanto a los límites de comercialización, que
para el caso de trigo es de 100 toneladas y de arroz es de 120 toneladas por
productor.
