Aprobado Plan Anual de Fiscalización de la Cuenta Pública de
las Haciendas Municipales de Michoacán 2018; para garantizar transparencia,
rotarán auditores
Morelia, Michoacán, México, 16 de mayo dice 2019.- La
Comisión Inspectora de la Auditoria Superior de Michoacán, aprobó el proyecto
de Plan Anual de Fiscalización de la Cuenta Pública de las Haciendas
Municipales de Michoacán, para el ejercicio fiscal 2018, en un contexto en el
que, para garantizar la absoluta transparencia en los procesos de contratación
y ejecución, el máximo órgano de fiscalización en la entidad, tiene la
instrucción de revisar los precios contratados y establecidos, y así determinar
si las obras y adquisiciones se ejecutaron a precios justos vigentes en el
mercado, y conforme a las disposiciones legales.
La diputada Cristina Portillo Ayala, refirió además que
dicho plan, fue remitido por la Auditoría Superior de Michoacán, y a partir de
un trabajo técnico serio y profundamente responsable, los integrantes de esta
Comisión Inspectora de la Auditoria Superior, por unanimidad, decidieron
aprobar el proyecto.
El dictamen consta de 7 artículos, donde, además, sobresale
el acuerdo para que en cada uno de los municipios en los que se practique la
auditoria de inversiones fiscales o de obra pública, el órgano de
fiscalización, tiene que revisar el proceso de adjudicación y los precios de
todas las obras y servicios contratados, para verificar que se realizaron y
signaron, con estricto apego a la legislación correspondiente.
Otro avance significativo que quedó como un acuerdo de la
comisión, esa que la Auditoria Superior de Michoacán, en el ámbito de su
competencia, está obligada a rotar aleatoriamente a los auditores asignados a
la fiscalización de los diferentes municipios, como una medida que garantice la
transparencia y honestidad, y el cumplimiento de los principios establecidos en
la Ley de Fiscalización Superior y Rendición de Cuentas del Estado de
Michoacán.
La vice coordinadora de la fracción parlamentaria de Morena
e integrante de esta comisión inspectora, aclaró que la idea es evitar
cualquier posible conflicto de interés, y para ello, la Auditoría Superior de
Michoacán, no podrá asignar al municipio en proceso de revisión, al mismo
auditor responsable de la fiscalización en el ejercicio inmediato anterior.
Otra condición es que el auditor, no haya participado en la
elaboración del propio Plan Anual de Fiscalización de la Cuenta Pública de las
Haciendas Municipales, en los municipios que fiscalizará.
Cristina Portillo, dijo que de manera particular, se acordó
instruir a la Auditoria Superior de Michoacán, para que en el plazo de 10 días
naturales, los ayuntamientos de Aquila, Coalcomán y Salvador Escalante,
entreguen su cuenta pública 2018, pues hasta ahora no lo han hecho. Además, se
realizará una auditoria especial a los recursos aplicados en las obras públicas
en el ayuntamiento de Epitacio Huerta, para los ejercicios 2016 y 2017.
La legisladora de Morena, explicó que también se instruye a
la Auditoría Superior, para que audite la gestión financiera, inversiones
físicas y obras públicas, que incluya la revisión general, legal, financiera,
administrativa y contable del ingreso y gasto público, en donde se abarque todo
lo relativo a la situación financiera, presupuestal, patrimonial y
programática, a diversos ayuntamientos descritos en el anexo único al presente
dictamen.