Avanza FGE en plan de
acción estratégica de acceso a la justicia y combate a la impunidad
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 18 de mayo de 2019.- Bajo la premisa de garantizar el derecho
constitucional de acceso a la justicia y el combate a la impunidad, la Fiscalía
General del Estado de Michoacán (FGE), avanza en la definición de un plan
estratégico de atención en esos rubros, que consolide la confianza de la
sociedad.
Durante una reunión de
trabajo celebrada este día, el Fiscal General del Estado, Adrián López Solís,
resaltó la trascendencia de generar estructuras funcionales que tengan un
sustento normativo y financiero que
aseguren un servicio de calidad, por lo que agradeció el acompañamiento que se
ha tenido en el proceso de planeación por parte de la Auditoría Superior de
Michoacán.
Ante las y los servidores
públicos de la institución, López Solís se pronunció por fortalecer el trabajo
de las y los agentes del ministerio público, peritos y policías, en un ánimo de
garantizar la eficacia y eficiencia en la investigación y persecución del
delito.
De igual forma,
puntualizó la necesidad de reforzar los centros de mecanismos alternativos de
solución de controversias, como una oportunidad real para resolver un conflicto
y que se garantice la reparación del daño a las víctimas; siendo ésta una vía
importante para la despresurización de casos.
En el desarrollo de la
reunión, se presentaron avances en la construcción del Plan de Persecución
Penal, que ha derivado en reuniones con organizaciones civiles, Comisión
Estatal de Atención a Víctimas y
Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Este instrumento que
habrá de presentarse el próximo mes de agosto ante el Congreso del Estado,
contempla varias líneas de acción, entre ellas, brindar una oportuna atención a
víctimas, consolidar un modelo de actuación con perspectiva de género y la
investigación y persecución del delito bajo un estándar de eficacia y
objetividad, que tenga como eje el respeto de los derechos humanos.
López Solís visualizó
dicho plan como la columna vertebral de la
Fiscalía, considerando que las tareas de investigación y persecución del
delito, son la razón de ser de la institución, no de ahora, sino de siempre, de
ahí que ponderó la oportunidad que se tiene para sentar las bases en el
quehacer institucional y que sea un referente en el sistema de justicia.
En el desarrollo de la
jornada, fiscales regionales y especializados, así como titulares de diversas
áreas, emitieron puntos de vista desde su experiencia, que permitirán abonar en
un plan de persecución penal que estará sujeto al análisis de las y los legisladores.
En la jornada se
revisaron avances de fortalecimiento al marco normativo, lo que resulta
necesario en el proceso de combate eficiente y eficaz del delito.