MORELIA 01/05/19
En 2019, la Fiscalía General del Estado ha logrado 822
acuerdos reparatorios
+ A través de estos mecanismos de mediación, se han logrado
restituir casi 5 mdp a víctimas de algún delito
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 1 de mayo de 2019.- En lo que va del 2019,
la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), ha logrado 822 acuerdos
reparatorios, en beneficio de víctimas de delitos que aceptaron resolver sus
controversias a través de mecanismos alternativos previstos en el Sistema Penal
Adversarial.
A través del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución
de Controversias (CMASC), la FGE ha restituido 4 millones 882 mil 560 pesos, a
personas que fueron víctimas de algún delito.
Derivado de la conciliación lograda en estos procedimientos
establecidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se ha
logrado beneficiar a mil 746 personas, con lo cual se resalta la importancia de
este tipo de mecanismos en los procesos de procuración de justicia.
De acuerdo al titular del CMASC, Manuel Antonio De Paz Cruz,
los delitos más recurrentes en los que este tipo de procedimientos pueden
aplicarse, son los relacionados a temas de robo, lesiones y daño en las cosas.
El funcionario mencionó que el éxito de estos mecanismos,
que han permitido que las personas víctimas de delitos recuperen su patrimonio
y obtengan la reparación del daño, deriva en que exista voluntad de ambas
partes, para dar solución al conflicto en el que están inmersos.
“Este tipo de mecanismos ayuda a que durante el proceso de
resolución de un caso, se ahorre principalmente tiempo y dinero, la
participación de las partes debe ser decisión propia, libre de toda coacción y
no por obligación”, explicó el funcionario, quien exhortó a la ciudadanía a
informarse respecto a estos mecanismos alternativos.
El Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley
Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia
Penal, tiene como propósito dar solución, a través del dialogo, a controversias
que surjan entre miembros de la sociedad por motivos de denuncia o querella, lo
que permite agilizar procedimientos y la resolución de temas una vez que ambas
partes han llegado a un acuerdo.
