MORELIA 27/05/19
Participa FGE en
Jornadas de Capacitación en Prevención del Delito y Participación Ciudadana
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 27 de mayo de 2019.- Como parte de los acuerdos establecidos,
de trabajar coordinadamente para brindar certeza a las y los michoacanas, en
materia de seguridad y procuración de justicia, este lunes la Fiscalía General
del Estado de Michoacán (FGE) participó en la inauguración de las Jornadas de
Capacitación en Prevención del Delito y Participación Ciudadana, para el
funcionariado estatal.
Con estas
jornadas, se busca dotar a las y los servidores públicos de herramientas con
las cuales puedan desarrollar mejor sus actividades, priorizando la sensibilidad
y reforzando el vínculo de confianza con la ciudadanía.
Durante el
evento protocolario de inauguración, la titular de la Fiscalía Especializada en
Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género, Araceli Palomares
Miranda, en representación del Fiscal General, Adrián López Solís, refrendó el
compromiso de la FGE, de contribuir en todo cuanto esté a su alcance en las
tareas de prevención del delito, y desde su ámbito, en la concientización sobre
la importancia de hacer frente y denunciar todo tipo de conductas que afecten a
la población.
En ese sentido,
Palomares Miranda resaltó que la FGE, trabaja constantemente en la generación
de campañas para la prevención y concientización de la denuncia en materia de
delitos de trata de personas, así como en la coordinación de acciones
operativas con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.
En presencia de
diversas autoridades, la funcionaria destacó que, como parte de las acciones
que se han emprendido para el combate a estos actos, la FGE, a través de la
Fiscalía Especializada en Trata de personas, dependiente de la de Atención a
Delitos de Violencia Familiar y de Género, ha realizado desde el 2016 a la
fecha, 14 cateos en diversos municipios de la entidad.
Dichas acciones,
dijo, han permitido el rescate y atención de 45 víctimas de este delito, en sus
diversas modalidades, principalmente el de explotación sexual.
Asimismo,
destacó que se han realizado 83 intervenciones operativas, en centros nocturnos
y casas de citas en los municipios de Charo, Morelia, Zinapécuaro, Álvaro
Obregón, Quiroga, Zitácuaro, Tarímbaro, Apatzingán, Zamora, Lázaro Cárdenas y
Pátzcuaro; lo que dijo, resalta el compromiso de la FGE de combatir y atender
de manera puntual este delito.
Con la puesta en
marcha de estas capacitaciones, apuntó Araceli Palomares, se cumple con lo
establecido en el artículo 47 de la Ley del Sistema Estatal de Seguridad
Pública, respecto a la obligación de contar con un Centro Estatal de Prevención
del Delito y Participación Ciudadana, mismo que preside el Secretariado
Ejecutivo de Seguridad Pública del Estado.
Por su parte,
Antonio Bernal Bustamante, director general del Instituto Estatal de Estudios
Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial del Estado de Michoacán
(IEESSPP), en representación del titular del Ejecutivo Estatal, exhortó a la
suma de esfuerzos de todas las autoridades, así como de la ciudadanía, para
juntos impulsar políticas públicas que repercutan positivamente en el combate a
todo tipo de conductas delictivas.
En el evento se
contó con la asistencia de Lilia Cipriano Ista, titular del Secretariado
Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, quien destacó la
importancia de que se lleven a cabo estas jornadas de conocimiento, las cuales,
coadyuvarán a reforzar la participación y confianza de la ciudadanía en las
tareas de seguridad.
Como parte de
esta cooperación interinstitucional, la FGE, a través de la Fiscalía
Especializada en Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género,
participará con una ponencia que se llevará a cabo el día 28 de mayo a las 10
horas, a desarrollarse en las instalaciones del IEESSPP.