MORELIA 14/06/19
Obtiene CJIM
certificación en el Sistema de Integridad Institucional
+La
certificación tiene una vigencia de 2 años
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.-14 de junio de 2019.- Derivado de los trabajos, acciones y
esfuerzos encaminados a brindar mejores servicios, este día, el Centro de
Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), de la Fiscalía General del Estado de
Michoacán (FGE), recibió la certificación en el Sistema de Integridad
Institucional.
Con este logró,
el Centro cumple con lo establecido en el Acuerdo 05/XLIII/17 del Consejo
Nacional de Seguridad Pública, a fin de continuar participando para la
asignación de recursos federales para el fortalecimiento de estos espacios.
La certificación
entregada por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia
contra las Mujeres (CONAVIM), y por la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID), legitima al CJIM de Michoacán como un órgano
que brinda servicios integrales de ayuda garantizados, con altos estándares de
calidad, a mujeres que han sufrido violencia.
Actualmente, en
el país existen 44 Centros de Justicia Integral para las Mujeres, distribuidos
en 27 entidades, de los cuales 20 -contando a Michoacán-, han obtenido esta
certificación que consiste en cumplir con un total de 48 indicadores de
desempeño.
Durante la
ceremonia de entrega de certificaciones y reconocimientos, realizada en la
Secretaría de Gobernación en la Ciudad de México, Janeth Martínez Mondragón,
titular del CJIM, expresó su reconocimiento al trabajo que realizó todo el
personal que integra dicho centro.
La funcionaria
señaló que cada esfuerzo y acción, realizados desde que se iniciaron los
trabajos encaminados a esta meta, han valido, pero además han sido de gran
enseñanza, resultando en la unidad del equipo y reforzando la confianza de la
ciudadanía en el CJIM.
Por su parte la
titular de la CONAVIM, Candelaria Ochoa Ávalos, reconoció el trabajo que han
realizado las titulares de cada uno de los Centros de Justicia, con el objetivo
de alcanzar esta certificación, mediante la cual se refuerza la capacidad
institucional para afrontar los estándares de la violencia de género que viven
niñas y mujeres en México.
En el marco del
mensaje conmemorativo, Elizabeth Arfield, directora de USAID contó la historia
de una de las mujeres atendidas en el CJIM de Michoacán, momento en el que
resaltó y reconoció la atención que le fue brindada a dicha usuaria en este
centro.