Celebra el PRD, el Acuerdo por La Paz y Reconciliación en
Michoacán
• El combate a la inseguridad no debe
ser cuestión de ideologías políticas: Juan Bernardo Corona
• Cerrar las puertas a quienes buscan
desestabilizar el Estado, señala
• Importante la suma de esfuerzos de
sociedad y gobierno: PRD
Morelia, Michoacán, a 15 de Septiembre de 2019.-El Comité
Ejecutivo Estatal (CEE) del Partido de la Revolución Democrática (PRD),
reconoció la iniciativa de la sociedad civil y del Gobierno del Estado para
promover la firma del Acuerdo por la Paz y la Reconciliación en Michoacán.
Juan Bernardo Corona, Presidente del CEE-PRD sostuvo que el
combate a la delincuencia, inseguridad y violencia, no debe estar sujeta a
cuestiones políticas o ideologías partidistas.
Afirmó que en esta tarea de generar paz y estabilidad
duradera para las y los michoacanos se tienen que sumar esfuerzos entre
sociedad y los tres órdenes de gobierno, así como los poderes Judicial y
Legislativo.
El Dirigente del PRD en Michoacán, hizo también un
reconocimiento al responsable del Plan de Paz de la Iglesia Católica, Carlos
Garfias Merlos, Arzobispo de Morelia y Vicepresidente del Episcopado Mexicano,
por sus aportaciones a la construcción de una sociedad en armonía.
Juan Bernardo Corona consideró que si bien en Michoacán se
han dado pasos importantes y resultados en el combate a la inseguridad, aún
quedan pendientes, pues es una tarea que requiere de constancia, de “no bajar
la guardia”, por ello, este tipo de acciones como el Acuerdo por la Paz y la
Reconciliación son de gran trascendencia.
El Presidente del CEE-PRD, afirmó que es importante desde
cada trinchera y en el ámbito de nuestra competencia cerrar las puertas a los
grupos que pretenden desestabilizar el Estado.
“Nosotros como PRD, celebramos esta iniciativa, esta
conjunción de esfuerzos de la sociedad civil organizada, autoridades
eclesiásticas y religiosas, líderes empresariales y académicas. Todo trabajo a
favor de la paz en Michoacán será bienvenido”, expresó.
Para finalizar, Corona Martínez subrayó que adicionalmente a
las estrategias integrales y de inteligencia en materia de seguridad, es
también necesario promover desde las familias los valores y principios, para
generar una sociedad más armoniosa.