MORELIA 30/11/19
Congreso del Estado y Segalmex firman convenio de
colaboración
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.-
Sábado 30 de noviembre de 2019.- A través de una gestión del diputado
morenista, Fermín Bernabé Baena y con el respaldo del presidente del Congreso
del Estado, Antonio de Jesús Madriz Estrada, el legislativo de la entidad hizo
este sábado una firma de convenio con la dependencia Seguridad Alimentaria
Mexicana (Segalmex), con la finalidad de llevar productos de primera necesidad
a las comunidades más marginadas. Esto fue en las oficinas centrales de la
institución en la capital michoacana.
Al respecto habló el gerente Regional Pacifico Sur de
Segalmex, Leónides Luviano Frutis, quien refirió que la firma de este convenio
es importe porque va a permitir a los legisladores abrir tiendas en
coordinación con Segalmex en las poblaciones más necesitadas, pues ellos son el
primer contacto con la gente de sus respectivos distritos y conocen de las
urgencias que los ciudadanos tienen.
Asimismo, explicó que la manera en que esto se hará es con
el acercamiento de la población con los diputados, así se organizarán, se
designará un ciudadano responsable de abrir una de estas tiendas y ahí entrará
Segalmex para brindar todo el respaldo para que los productos puedan llegar a
la comunidad a precios accesibles y con mercancía de muy buena calidad, desde
leche, granos hasta muchos productos de la canasta básica.
También detalló que actualmente se cuenta con mil 120
tiendas en toda la geografía michoacana y se tienen nueve almacenes rurales más
la matriz que está en Morelia. Del mismo modo, Leónides Luviano resaltó que
también se desea abrir tiendas en colonias pobres de las diferentes ciudades
del estado.
Sobre la firma del convenio, el diputado Fermín Bernabé
dijo: "Se requiere de instituciones fuertes que le sirvan al pueblo, pero
también requerimos de hombres y mujeres fuertes que no se doblen frente al
moche. El día de hoy como representantes del pueblo de Michoacán sí queremos
hacer las cosas bien. Estos programas son muy nobles que van dirigidos al
alimento del ser humano, que la gente diga: me está llegando a donde lo ocupo.
Hay que entregarlo a buen costo, que la gente lo sienta, que la gente diga: las
dependencias están cambiando, los hombres están cambiando, ya no se quedan con
un peso que no les corresponde".
Por su parte, el presidente del Congreso michoacano subrayó:
"Es importante saber que estos programas de abasto rural deben dar
prioridad justamente a las zonas donde más necesidades hay y el trabajo no sólo
es el traslado del producto, lo que se fusiona en Seguridad Alimentaria es
establecer precios de garantía también para los productores que siempre
estuvieron olvidados, hoy la atención también va dirigida hacia ellos y aplaudo
que esta institución esté abierta a construir de la mano con gente que de
alguna manera estamos cerca de los ciudadanos y conocemos sus prioridades".