CIUDAD DE MÉXICO
26/11/19
Participa Fiscal General en elaboración de propuesta del
Sistema Nacional de Información de Procuración de Justicia
+ Plantea Adrián López, considerar esquema de apoyo
financiero para equipamiento de tecnologías en Fiscalías y Procuradurías para
la sistematización de información de incidencia delictiva
RED 113
MICHOACÁN/Redacción
Ciudad de México.- 26
de noviembre de 2019.- En el marco de la Estrategia para fortalecer la
Estadística Nacional en Procuración de Justicia
y como parte del Grupo de Trabajo asignado para la construcción de la
propuesta del Sistema Nacional de Información en esta materia, el Fiscal
General de Michoacán, Adrián López Solís, se pronunció por considerar un
esquema de apoyo financiero a las Fiscalías y/o Procuradurías locales, para
facilitar la inversión en tecnologías de la información que permitan la
instalación y homogenización de este programa de sistematización de los datos
de la incidencia delictiva.
Con relación a este Sistema, López Solís puntualizó la importancia
de que en la elaboración de la propuesta no se pierdan de vista los dos
objetivos por los que se está creando; el primero, que las instituciones de
Procuración de Justicia cuenten con
información estadística oportuna e integral para una mejor toma de decisiones
y, segundo, que las autoridades de los diversos órdenes de gobierno, los
organismos autónomos nacionales e internacionales, el sector académico,
sociedad civil organizada y ciudadanía general, accedan a información
estadística homogénea, completa y oportuna.
En la construcción de este sistema, aseveró López Solís, se
debe de tomar en cuenta que la fuente básica de información seguirá siendo las
Fiscalías y/o Procuradurías locales, por lo que también es necesario, dijo,
“dejar de lado visiones centralistas y construir de afuera hacia el centro un
sistema útil y eficiente”.
Resaltó la necesidad de considerar un esquema de apoyo
financiero a las Fiscalías y/o Procuradurías locales, para facilitar la
inversión en tecnologías de la información que permitan la instalación y
homologación del Sistema, mismo que deberá de contar con las características de
prontitud, disponibilidad y veracidad de la información.
López Solís puntualizó que este Sistema deberá contar con un
programa de monitoreo permanente, que permita la corrección de fallas y/o
inconsistencias de la información para la consolidación del mismo.
Finalmente, comentó que este sistema también debe considerar
las diversas obligaciones de información o sistemas que varias Leyes Generales
están imponiendo a las Fiscalías estatales y también las necesidades de
información y registro contempladas en estrategias nacionales implementadas
actualmente por el Ejecutivo Federal.