MORELIA 05/12/19
Combate al
secuestro, compromiso y consigna para Michoacán: Fiscal General
+ Este día se
cumplieron cinco años de la creación de la Unidad Especializada de Combate al
Secuestro de la FGE
+ Desde su
creación se ha logrado la liberación de 202 víctimas, la desarticulación de 114
células delincuenciales y la detención de mil 802 personas relacionadas en este
delito
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 5 de diciembre de 2019.- Para garantizar a la ciudadanía
resultados claros y contundentes en el combate a los delitos que laceran a la
sociedad, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) está dispuesta a
enfrentar los retos que se avecinan, y con actitud y compromisos firmes,
avanzar hacia la construcción de una institución, integra y con integralidad,
afirmó el Fiscal General, Adrián López Solís, en el marco del quinto
aniversario de la creación de la Unidad Especializada de Combate al Secuestro
(UECS).
En presencia del
gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, el Fiscal General, reconoció el
trabajo que en esta materia se ha realizado durante estos cinco años en la
entidad, logrando la liberación de 202 víctimas, la desarticulación de 114
células delincuenciales y la detención -tanto en flagrancia, como por orden de
aprehensión- de mil 802 personas relacionadas en este delito.
El Fiscal
General, refrendó el compromiso de la institución de redoblar esfuerzos para
que delitos como el secuestro y la extorsión dejen de ser una amenaza en la
sociedad, y de igual forma, impulsar acciones para que, en materia de
procuración de justicia, se satisfagan las necesidades de la ciudadanía.
“Por ese motivo,
tenemos hoy un Plan de Persecución de Delitos, y cada una de las áreas de la
institución hoy tiene una ruta de las cosas que debe hacer para mejorar su
condición y resultados” expresó el titular de la FGE.
López Solís,
señaló que resultados como los que se han alcanzado derivan también del trabajo
coordinado entre las diversas instancias, por lo que, en su discurso, agradeció
el respaldo de las autoridades federales y estatales, lo que refleja el interés
y compromiso interinstitucional de que la política nacional en esta materia
tenga los frutos y resultados que la sociedad exige.
Al hacer uso de
la palabra, el gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo, refrendó su
compromiso de brindar todo el apoyo posible para que puedan reforzarse las
tareas para combatir los diversos delitos que aquejan en la sociedad, y en
especial el del secuestro el cual, por las características en que se
desarrolla, consideró como el más impactante contra la sociedad.
“Estoy seguro
que para muchos es un orgullo decir que en Michoacán tenemos, sino la mejor, si
una de las mejores unidades para el combate al secuestro de todo el país”
expresó el mandatario.
En su
participación, el titular de la UECS, Rodrigo González Ramírez, destacó que
cada logro obtenido es, además del esfuerzo de mujeres y hombres comprometidos,
resultado de constantes capacitaciones, cooperación y trabajo coordinado con
países como Estados Unidos, Francia y Colombia, e instituciones como Fiscalía
General de la República, SEDENA, SEMAR, CONASE, Policía Federal y SSP
Michoacán, así como las unidades antisecuestros del resto del país.
Tras honrar la
memoria de los agentes que han caído en cumplimiento del deber, González
Ramírez, reiteró su compromiso, y el de cada integrante de la UECS, de
continuar haciendo frente a quienes cometan estos delitos, asimismo, agradeció
al gobernador, Silvano Aureoles Conejo y al Fiscal General, Adrián López Solís,
el respaldo brindado a la Unidad, a través del cual, se han podido materializar
los resultados.
Por su parte,
Anayanzi Popoca Fuerte, agente del Ministerio Público, refrendó el compromiso
tanto de ella como de sus compañeras y compañeros de asumir con toda
responsabilidad la tarea que les ha sido encomendada en el combate a este
delito y continuar poniendo en alto el nombre de la FGE, dando resultados y
alcanzando metas en beneficio de la ciudadanía.
Durante el
evento se entregaron reconocimientos a integrantes de la UECS y se conmemoró
con un minuto de silencio a los elementos que han perdido la vida en
cumplimiento de su deber.
En el evento se
contó con la asistencia de Pablo Alejandro Jasso Barrera, director general de
Evaluación y Mecanismo de Control de la Coordinación Nacional Antisecuestro;
del titular de la SSP, Israel Patrón Reyes; el secretario de Finanzas y
Administración, Carlos Maldonado Mendoza, Antonio Salas Valencia, presidente de
la Comisión de Justicia del Congreso del Estado, así como del Consejo
Consultivo de la FGE.

