MORELIA 15/12/19
Exhorta FGE a
extremar precauciones para evitar ser víctima de fraude en línea
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 15 de diciembre de 2019.- Con el objetivo de evitar que las y los
michoacanos sean víctimas de delitos que atenten contra su patrimonio, la
Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) exhorta a extremar precauciones
al momento de realizar compras en internet y las diversas plataformas que se
encuentran en la web, como lo son las redes sociales.
Con motivo de
estas fechas, las compras a través de estas plataformas llegan a incrementarse,
situación que es aprovechada por personas desconocidas para cometer diversos
delitos, como lo es el fraude en línea, a través del cual, las y los usuarios
son engañados y despojados de su dinero.
Para evitar que
se atente contra el patrimonio de la ciudadanía, una de las principales
recomendaciones es verificar la autenticidad del sitio web en el que realizarán
las compras, mencionó, José Francisco Moreno Salgado, titular de la Unidad de
Extinción de Dominio e Inteligencia Patrimonial y Financiera de la Fiscalía
Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto de la FGE.
Al respecto, el
funcionario explicó que los sitios web que son usados para cometer estos
ilícitos, son disfrazados como empresas muy reconocidas las cuales,
supuestamente hacen ofertas de ventas de vehículos a bajo costo, viajes, o
cupones de regalo, entre otras promociones que hacen llegar a las y los
usuarios través de medios como las redes sociales (Facebook, Youtube, Whats
App), SMS, o correos electrónicos.
Por lo anterior,
se recomienda a la ciudadanía, además de verificar la autenticidad de los
sitios web, no proporcionar datos bancarios en los mismos, sospechar de
publicaciones en las que se oferten productos o servicios a un precio muy por
debajo de lo normal; si se recibe la notificación de una compra no
identificada, es importante acudir a su
sucursal bancaria o establecer contacto vía telefónica con la institución
financiera. También se sugiere utilizar contraseñas complejas de acceso a
cuentas o tarjetas bancarias.
En caso de ser
víctimas acudir de inmediato a la agencia del Ministerio Público más cercana a
denunciar, y presentar la mayor información posible respecto a la compra o el
concepto por el que se fue víctima, como impresiones de pantalla o comprobantes
de pago.