MORELIA 30/04/20
Campesinos y autoridades de Michoacán sostienen abasto
de alimentos
RED 113 MICHOACÁN Redacción
Morelia, Mich.-30 de Abril de 2020.-
Michoacán es un estado de tierra fértil, es el que más aporta Producto Interno
Bruto (PIB) agrícola del país, pero más importante abastece de alimentos los
hogares de la gente y ahora que México se encuentra en una contingencia
sanitaria por Covid-19 no es la excepción puesto que las labores agropecuarias
son consideradas esenciales.
Lo anterior gracias un millón 153 mil 536.28 hectáreas
de cultivo que generan un valor de producción de 46 mil 131 millones 13 mil 900
pesos.
“El campo michoacano sigue trabajando con gran
dinamismo gracias a miles de hombres y mujeres que día con día están
contribuyendo a darle fortaleza a la seguridad alimentaria del estado de
Michoacán”, expresó el titular de Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua)
Rubén Medina Niño, quien explicó que el abasto está garantizado.
Asimismo señaló que no hay motivos para aumentos
indiscriminados para los precios de los artículos del campo michoacano.
El apoyo al campo se da en tres vertientes:
comunicación constante con el sector productivo, fortalecer los planes de
trabajo y el apoyo a la sanidad.
Lo anterior a través de diversos programas que
incluyen apoyo de extensionistas.
En reconocimiento a los campesinos Michoacanos Red 113
hace este listado de los 5 principales productos del estado según el Servicio
de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP).
1.Aguacate
Valor de producción: 34 mil 405 millones 175 mil pesos
Michoacán es su principal productor en el mundo y está
ya ligado a eventos internacionales como el Supertazón a tal grado que ya ha
tenido su propio comercial el medio tiempo.
2.Zarzamora
Valor de producción: 10 mil 275 millones 961 pesos
Es otro de los productos en los que Michoacán lidera
el mercado y la producción nacional, dado que representa el 96.96 el país
3.Fresa
Valor de producción: 9 mil 292 millones 260 mil pesos
Este producto incrementó su producción en el estado
debido a que se reforzó el cultivo
protegido, lo que permite que su producción por hectárea de 45.80
toneladas
4. Maíz (grano)
Valor de producción 7 mil 723 millones 971 pesos
Este cultivo es emblemático para el país entero y gran
parte de la gastronomía nacional se basa en él.
5.Limón
Valor de producción: 3 mil 840 millones 797 mil pesos
Michoacán es el único estado que produce todo el año
este cítrico