jueves, 16 de julio de 2020

En foro nacional, resalta Bernabé blindaje político de la mujer en Michoacán

En foro nacional, resalta Bernabé blindaje político de la mujer en Michoacán

Sostiene acercamiento virtual con autoridades electorales para debatir respecto a la paridad de género
Expone bondades de Reforma Electoral impulsada por el Congreso de Michoacán

Morelia, Michoacán, 16 de julio de 2020.- El estado de Michoacán es reconocido como un parteaguas en materia de paridad de género a nivel nacional, subrayó el diputado Fermín Bernabé Bahena, luego de participar en el Foro Virtual: Avances y Retos de la Armonización Legislativa en Materia de Paridad en Todo y Alternancia.

Dirigiéndose a las y los participantes en el foro, entre los que destacó la presencia de la magistrada Norma Angélica Contreras Magadán presidenta de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales de los Estados Unidos Mexicanos, A.C. (AMMEL); la consejera del Instituto Nacional Electoral, Beatriz Claudia Zavala Pérez; la magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Mónica Aralí Soto Fregoso; Yolanda Camacho Ochoa, Magistrada Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Michoacán, así como legisladoras y legisladores de diversas partes de la República; Bernabé Bahena expuso los alcances de la Reforma Electoral recién aprobada por el Congreso de Michoacán, principalmente en el combate a la violencia política por razón de género.

“Quienes incidimos de manera directa en la paridad de género, estamos convencidos de que la adaptación y aplicación de estos elementos deben de ser parte prioritaria y necesaria para que Michoacán logre una igualdad sustantiva entre mujeres y hombres; dando un resultado justo y que esto lleve a realizar acciones positivas en favor de las mujeres, y así eliminar cualquier forma de discriminación y violencia hacia ellas”, agregó.

Precisó también que, “las y los legisladores locales optamos por incluir en el Código Electoral diversos artículos que consagran la metodología a seguir para poder lograr la paridad en los distintos cargos de elección popular a nivel local, lo cual es un avance bastante significativo para los siguientes procesos electorales”.

Con base en las determinaciones legislativas aquí expuestas, enfatizó, “en Michoacán le decimos sí a la paridad en todo, incluyendo a todos los niveles de gobierno y poderes, porque entendemos la relevancia de que las mujeres sigan marcando tendencia en las definiciones públicas de la entidad”.
Adbox