Con resultados, avanza Fiscalía en el combate a la
impunidad: Adrián López Solís
+ Presenta Fiscal General, Segundo Informe Semestral
de Actividades
+ Avanza en el fortalecimiento institucional y en la
judicialización de carpetas de investigación
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 26 de agosto de 2020.- Cumpliendo
con el compromiso de transparencia y de rendición de cuentas ante las y los
michoacanos, el Fiscal General, Adrián López Solís, entregó el segundo informe
semestral de resultados y avances del Plan de Persecución de Delitos, en el que
se informan acciones contundentes de combate a la impunidad y se trazan nuevas
metas en materia de investigación y procuración de justicia.
En el marco de este evento, López Solís externó su
respeto a todas las personas que directa o indirectamente han sido víctimas de
un delito, con quienes expuso, que el estado y el país tienen un déficit de
justicia para el cual hay que trabajar, pero que, actuando de manera coordinada
se pueden lograr importantes resultados, “ese es el principal compromiso que
asumimos en la Fiscalía, para responder y garantizar que sea efectivo el
derecho de garantizar acceso a la justicia” puntualizó.
En congruencia a la responsabilidad adquirida tras
su designación hace un año y medio, y con fundamento en la Ley Orgánica de la
Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), el Fiscal General entregó dicho
documento ante la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,
Brenda Fraga Gutiérrez; Javier Estrada Cárdenas, presidente de la Junta de
Coordinación Política; y Humberto González Villagómez, diputado presidente de
la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil.
El documento entregado, explicó el Fiscal, se
integra por tres apartados que contienen los avances y resultados de los
trabajos realizados durante estos seis meses de actividades; las modificaciones
a partir del cumplimiento de estas metas; y las acciones que, con motivo de la
contingencia sanitaria por el Covid-19, se implementaron para salvaguardar la
salud del funcionariado, sin descuidar su función sustantiva.
López Solís, destacó que durante este periodo,
gracias al compromiso del Congreso de Michoacán y del titular del Ejecutivo,
para el fortalecimiento de la procuración de justicia, la institución obtuvo
importantes resultados al disminuir el archivo temporal de las carpetas de investigación,
pasando de un 69.5 por ciento en el primer semestre del 2019, a un 44.5 por
ciento en el 2020. Este resultado significa un aumento en el número de carpetas
judicializadas, el cual se duplicó, pasando de mil 32, a 2 mil 60.
Con relación a estos resultados, destaca que, tras
la implementación de los mecanismos de despresurización, se logró un incremento
del 128 por ciento en la firma de acuerdos reparatorios, pasando de mil 349 en
el primer periodo de 2019, a 3 mil 81 en el primer semestre del 2020. En este
mismo rubro resalta el aumento en los procesos para la suspensión condicional
del proceso, de 254 a 282.
De igual forma, se aumentó el cumplimiento de las
órdenes de aprehensión pasando de 517 a 596, y, atendiendo a la priorización de
casos, se logró disminuir en un 9.2 por ciento la incidencia en los delitos de
alto impacto. A nueve meses de su puesta en marcha, subrayó el Fiscal General,
la estratégica Unidad de Investigación y Persecución del Homicidio Doloso
muestra resultados alentadores, en la región Morelia y en todo estado, “hoy
judicializamos tres veces más carpetas de investigación por este tipo de
delito”, expresó.
López Solís, expuso que para la FGE, es un
compromiso vital cumplir a las y los michoacanos con la investigación y persecución
de los delitos, atendiendo a la objetividad y debida diligencia, por ello, el
fortalecimiento institucional es fundamental. En ese sentido, destacó la
inversión de 200 millones de pesos realizada para alcanzar la homologación
salarial del personal operativo, a favor de mil 120 servidoras y servidores
públicos de la institución.
En este aspecto, destacó la adquisición de 150
vehículos utilitarios que fueron destinados exclusivamente a las tareas
operativas y la inversión de 9.4 millones de pesos para la compra de material e
insumos de química y genética. Asimismo, mencionó el arranque de dos proyectos
estratégicos gestionados ante el Gobierno Federal: el CJIM de Uruapan y el
Panteón Forense, los cuales cuentan ya con convenios y recursos para su ejecución
por parte de la Secretaría de Comunicación y Obras Públicas del Gobierno del
Estado.
“Contamos también con nuestro Modelo de Actuación
con Perspectiva de Género e Inclusión y nuestro Programa Institucional de
Derechos Humanos, y a pesar de la pandemia por el Coronavirus, en el primer
semestre del 2020 hemos impartido capacitaciones a 3 mil 331 trabajadores,
superando a los 3 mil 50 que participaron en todo el 2019”, subrayó.
Modificaciones
al Plan de Persecución de Delitos
Atendiendo a las necesidades tras cumplir ya con
metas propuestas en los Ejes Estratégicos del Plan de Persecución de Delitos,
el Fiscal General, anunció modificaciones a dicho documento, a fin de trazar
una nueva ruta de trabajo en la institución.
El Plan de Persecución, seguirá contando con 8 Ejes
Estratégicos, pero pasará de 39 a 41 líneas de acción, rubro en que fueron
agregadas la Transformación Digital; y Previsión, Salud Laboral, Seguridad
Institucional y Protección Civil. Asimismo, aumentará de 127 a 208 acciones
específicas.
Acciones implementadas en atención a la contingencia
sanitaria COVID-19
A fin de salvaguardar la salud del funcionariado,
derivado de la contingencia sanitaria, explicó el Fiscal, la FGE implementó un
Protocolo para la Aplicación de Medidas Preventivas y Atención de Covid-19,
revisado y avalado por la Secretaria de Salud de Michoacán.
Asimismo, se instauró la Coordinación de Previsión
en Salud, área médica especializada, para dar seguimiento a la evolución de
esta contingencia al interior de la Fiscalía; además, se instaló el Comité y
los Subcomités de Seguridad e Higiene en todas nuestras áreas, y se destinaron
recursos exclusivos para material de limpieza, insumos y equipo de
bioseguridad.
El Fiscal General, reconoció el trabajo de las y los
servidores públicos de la FGE que se han mantenido atendiendo a las y los
usuarios de la institución en estos meses de emergencia sanitaria y reiteró su
compromiso para investigar y perseguir todo acto que atente contra los derechos
e integridad de las personas en Michoacán.