MORELIA 11/08/2020
“Imprescindible”, uso de cubrebocas para reducir
contagios: UNAM
• Desde
su plataforma de consulta interactiva de COVID, la Universidad Nacional
promueve información científica, académica, georeferencial y clínica del virus
chino
RED 113 MICHOACÁN/REDACCIÓN
Morelia, Michoacán, a 11 de agosto de 2020.- El uso
de cubrebocas es “imprescindible” para abatir contagios de COVID-19; “no
elimina la enfermedad, pero sí no lo hacemos, tardaremos más en reducir
sustancialmente el impacto de la enfermedad”, afirmó el doctor Alejandro Macías
Hernández, infectólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
“Inclusive, citó, si la autoridad no nos está dando
la pauta, nosotros como sociedad civil tenemos que adelantarnos, usemos la
mascarilla, usemos el cubrebocas en todo espacio público o cerrado, y
seguramente tendremos un mejor control de esta epidemia que no hemos podido
hasta la fecha, francamente, controlar”.
Acorde a las medidas implementadas por el gobierno
de Silvano Aureoles Conejo, que hacen obligatorio el uso de cubrebocas en el
transporte público colectivo, espacios públicos, oficinas, negocios y cualquier
establecimiento y/o evento con aglomeración de personas, la UNAM valida con la
aportación de sus científicos, los beneficios de este artículo, hoy de primera
necesidad para los mexicanos.
La UNAM invitó a la población a hacer uso de la
plataforma digital que creó específicamente a propósito del SARS-CoV-2, donde
difunde información científica, académica, georeferencial y clínica del
comportamiento del virus chino en el orbe.
Mediante una entrevista digitalizada y presentada en
el portal, el doctor Macías Hernández aborda el tema de los cubrebocas o
mascarillas, que son, dijo, “imprescindibles para el control de la pandemia del
SARS-CoV-2 y su uso tendría que estar ya generalizado; mientras más nos
tardemos, más nos va a costar reducir su impacto (el de la enfermedad)”.
Dese la página virtual
https://covid19comisionunam.unamglobal.com/, el infectólogo de la UNAM orienta
a la población en general sobre la importancia de este artículo y la necesidad
de su reúso; rompe además con algunas informaciones difundidas del manejo de
estos productos que son, además de innecesarios, hasta perjudiciales.
“No les hagan nada, no los metan en el horno, no los
pongan a la luz del sol ni les pongan rayos ultravioletas, sólo se ocupa el
lavado normal, mientras no pierda su forma ni el elástico se “fatigue” se puede
seguir reutilizando, agregó el especialista.
En el video de 3 minutos con 42 segundos, emite las
recomendaciones de uso de esta importante defensa; no descarta materiales y, al
contrario, analiza las mejores formas de aprovecharlos y universalizarlos, pero
sobre todo, pondera la relevancia de usar el cubrebocas como defensa vital para
romper la cadena de contagios del coronavirus.
La página en cuestión tiene, entre otros datos,
visualizaciones e indicadores que complementan la información diaria difundida
por las autoridades; permite conocer la evolución temporal y espacial de la
enfermedad; presenta seguimiento del papel que juegan las comorbilidades en el
número de defunciones por municipio; consultas personalizadas; tiene
información geográfica mundial del virus e incluye monitoreo de EUA con
respecto a la población hispana y mexicanos en ese país (datos de la SER).

