MORELIA 18/08/20
Obtiene FGE recursos federales para construcción del
segundo Centro de Justicia Integral para las Mujeres, en Michoacán: ALS
+Busca FGE ampliar cobertura de atención
especializada para las mujeres víctimas de violencia; la construcción será en
Uruapan
+Se fortalecen acciones para cumplir con
recomendaciones con motivo de la Declaratoria de Alerta de Género
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 18 de agosto de 2020.- Resultado de
la gestión realizada por la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE),
ante la Secretaría de Gobernación, se
obtuvieron recursos por el orden superior a los 12 millones de pesos para la
construcción del segundo Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM),
que tendrá como sede la ciudad de Uruapan, con lo que busca ampliar la atención
especializada a las mujeres que son víctimas de violencia, tal como se ha propuesto
en el Plan de Persecución de Delitos.
En el marco de la Mesa de Seguridad para la
Construcción de la Paz, el Fiscal General, Adrián López Solís, anunció la
aprobación del recurso para este proyecto, planteado el pasado 15 de mayo del
2019, ante el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la
Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas Rodríguez y Candelaria Ochoa
Ávalos, en ese entonces Comisionada Nacional para Prevenir y Erradicar la
Violencia contra las Mujeres.
En la reunión virtual, ante autoridades estatales y
federales, el Fiscal General destacó la colaboración de los diversos órdenes de
gobierno y e instancias como la CONAVIM, que desde ese fecha coordinó los
trabajos para que la FGE pudiera acceder a estos recursos y se cumplieran los
requisitos de la convocatoria emitida el 7 de enero de 2020, relativa a los “Criterios de Operación para Acceder a
los Subsidios Destinados a la Creación o
Fortalecimiento de los Centros de Justicia para las Mujeres para el Ejercicio
Fiscal 2020”.
El Fiscal General, ponderó la importancia de lograr
la asignación de estos recursos y reconoció la disposición del gobernador del
estado Silvano Aureoles Conejo, para a que, a través del Ejecutivo se pudiera
proporcionar el espacio donde la Secretaría de Obras Públicas edificará este
nuevo CJIM, que ampliará la cobertura de atención a las mujeres víctimas de
violencia y sus familias.
El Fiscal enfatizó que el seguimiento a la
declaratoria de Alerta de Género en Michoacán, es una de las prioridades de la
institución, por ello, reiteró que contar con otro Centro de Justicia Integral
para Mujeres en la entidad, habrá de abonar de manera significativa al trabajo
que día a día se lleva a cabo para garantizar acceso a la justicia a quienes
enfrentan situaciones de violencia.
En el 2019, resaltó el Fiscal, el CJIM, brindó a
través de sus tres direcciones, un total de 49 mil 821 servicios
multidisciplinarios, a 19 mil 372 personas, de las cuales 12 mil 185 fueron
mujeres que requirieron de su atención, de ahí la importancia de contar con
este nuevo Centro.
“Con su puesta en marcha, se cumple con uno de los
objetivos y ejes estratégicos planteados en el Plan de Persecución de Delitos,
enfocado a garantizar a las mujeres
condiciones y servicios para poder acceder a una vida libre de violencia, donde
sus derechos sean respetados, y puedan ejercer la reparación del daño”, expuso
el Fiscal.
En ese sentido, reconoció que el camino para dar a
la ciudadanía la institución que merece, no ha sido sencillo; sin embargo,
expresó que oportunidades como éstas, permiten demostrar el interés de poder
aterrizar acciones claras y contundentes para la investigación y persecución
del delito.
El Fiscal General, se dijo convencido de la
necesidad y urgencia de atender el fenómeno de la violencia contra las mujeres
y niñas de Michoacán, por ello, exhortó a seguir trabajando de manera conjunta
y con voluntad, para seguir impulsando acciones y medidas que coadyuven a
prevenir estas conductas y que, las personas que las cometan reciban una
sanción.

