lunes, 7 de septiembre de 2020

70 municipios de Michoacán en semáforo rojo en la certificación de sus policías

 


COLUMNA MORELIA 07/09/2020

 

 70 municipios de Michoacán en semáforo rojo en la certificación de sus policías

 

Opinión Lorena Cortés/RED 113

 

Morelia , Mich.- 7 de septiembre de 2020.- Mientras la violencia va en aumento y los índices de inseguridad continúan en niveles alarmantes, siguen sin cumplirse en tiempo y forma la certificación y acreditación de las policías en México.

 

En 2016 los gobiernos se dieron un plazo de tres años para certificar a todos sus policías,  en 2019 venció el plazo, sin embargo ese mismo año se volvió a dar otra prorroga hasta marzo del 2021. 

 

La certificación está compuesta por cuatro elementos clave para dotar a los policías de las mejores competencias para el desempeño de su función: evaluación de control de confianza, formación inicial o su equivalente, evaluación de desempeño académico, evaluación de competencias básicas.

 

Cuando se cumple con estos componentes se les expide el  Certificado Único Policial.

 

A nivel nacional son apenas 12 estados de la república los que están en semáforo verde, 12 en amarillo y 8 en rojo.

 

En cuanto la policia estatal de Michoacán,  está en  semáforo amarillo en el avance de la certifiación, es decir entre un 50 y 79% de la corporación cuenta con un Certificado Único Policial (CUP).  Según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

 

El gran atraso qué registra el estado de Michoacán, es a nivel municipal ya que 70 municipios están en semaforo rojo, es decir  una certificación menor del 49%, 28 estan en amarillo y solo 14 en semaforo verde.

 

Uno de los grandes problemas de las policías municipales para lograr la certificación o mantenerla, es el cambio de gobierno municipal, cada que entra un nuevo alcalde generalemnte desacredita a la corporación anterior y coloca amigos en puestos estratégicos de la corporación sin que tengan una carrera policial. Lo que trastoca el fortalecimeinto de las mismas.

 

De cara a la encrucijada electoral que apenas  arranca el desafio no solo será interesar a los ciudadanos en participar, sino interesarlos en exigir a los contendientes a que se comprometan en fortalecer a las policiias municiaples. Ya que en nuestro país la reforma policial será con la policía municipal o no será.

Adbox