MORELIA 22/09/20
Promueve FGE relaciones familiares sanas para
prevenir la violencia
+En coordinación con la Secretaría de Salud Estatal,
se imparten talleres sobre relaciones familiares sanas para mujeres, hombres y
adolescentes, enfocados al manejo de emociones
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.-22 de septiembre de 2020.- Con el
objetivo de coadyuvar a impulsar acciones que refuercen el tejido social, la
Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE) a través del Centro de
Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias (CMASC), promueve acciones
que impacten positivamente al equilibrio emocional de mujeres, hombres y
adolescentes, ante un conflicto.
En coordinación con personal del Departamento de
Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado, este día
se impartió la primera de 25 sesiones correspondientes al taller “Relaciones
Familiares Sanas para Hombres”, el cual se estará desarrollando cada lunes de
18 a 20 horas.
Dicha actividad forma parte de la estrategia para la
prevención de la violencia de género “Relaciones Familiares Sanas”, que
consiste en una jornada de talleres impartidos de manera simultánea y semanal a
hombres, mujeres y adolescentes, con el objetivo de dotarles de herramientas
que fomenten el autocuidado, respeto entre pareja y que les permitan detectar
cuando una persona es víctima o generadora de algún tipo de violencia.
Elfega Rojas Calderón, directora de Programas de
Justicia Restaurativa, explicó que cada taller se lleva a cabo en horarios y
días distintos; el de hombres se impartirá cada lunes a partir de esta fecha;
el de mujeres que lleva ya tres sesiones, se realiza los miércoles; y el de
adolescentes cada martes, siendo mañana su segunda sesión.
“Las estrategias para mujeres y hombres constan de
25 sesiones y las de adolescentes de ocho. En éstas se comparten conocimientos
para mejorar los lazos de comunicación, respeto, y relaciones sanas familiares,
sociales y escolares, impactando de forma positiva en su desarrollo personal”,
detalló la funcionaria.
En ese sentido, informó que, de enero a agosto de
este año, estas sesiones han registrado la participación de 497 personas
asistentes; 318 de hombres, 105 de mujeres y 74 de adolescentes.
Rojas Calderón refrendó el compromiso del Fiscal
General, Adrián López Solís, para promover acciones que permitan acercar a la
ciudadanía alternativas para dar solución a conflictos entre particulares, tema
en el que estos talleres son de vital importancia debido a la difusión de
valores como el respeto y el autocuidado ante situaciones de violencia, los
cuales suman para sanar y restaurarse emocionalmente.
Con relación a esta actividad, Marisol Moreno
Álvarez, titular del CMASC, agradeció la participación del personal de
Psicología de la Secretaría de Salud por impartir estas sesiones, y reiteró la
disposición de la FGE y del Fiscal General, para trabajar de manera coordinada,
a efecto de generar mejores condiciones de vida a las personas.
Las personas interesadas en acceder a estas
actividades, pueden solicitar informes a los números 443 308 22 66 y 443 308 18
62 de la Dirección de Programas de Justicia Restaurativa.
Esta sesión, así como las dirigidas a mujeres y adolescentes
se realizan en las instalaciones del CMASC, bajo las medidas sanitarias para la
prevención del COVID-19.