MORELIA 27/10/20
Capacitación constante para atender con
profesionalismo a las mujeres víctimas de violencia: FGE
+Personal del CJIM ha recibido más de 50 formaciones
en lo que va del 2020
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 27 de octubre de 2020.- Para brindar
a las mujeres víctimas de violencia la atención que merecen,
multidisciplinaria, especializada y con perspectiva de género, es necesario que
las y los profesionales que ofrecen sus servicios en la Fiscalía General del
Estado de Michoacán (FGE), se mantengan en constante capacitación, que les dote
de herramientas y les permita reforzar los conocimientos ya adquiridos.
Con este objetivo y en cumplimiento a los ejes
estratégicos del Plan de Persecución de Delitos, integrantes del Centro de
Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), han recibido en lo que va del año,
un total de 59 capacitaciones brindadas por personas expertas adscritas a
organismos, instituciones y dependencias que trabajan para combatir, prevenir,
erradicar y sancionar la violencia de género.
Ma. Leticia Lugo Flores, coordinadora general del
CJIM, indicó que el Fiscal General, Adrián López Solís, atento a las
estrategias que se implementan para hacer frente a este flagelo, ha instruido a
no bajar la guardia y a seguir fortaleciendo las tácticas para atender a las
mujeres que han sufrido violencia de género, evitando su revictimización y
garantizando sus derechos humanos.
Para cumplir con este mandato, la Dirección de
Empoderamiento, a través de su Programa de Capacitación y Mejoramiento
Profesional para el personal operador del CJIM, en coordinación con el
Instituto de Capacitación y Servicio Profesional de Carrera de la FGE, ha
gestionado capacitaciones ante organismos nacionales, dependencias e
instituciones académicas, entre los que destacan la Comisión Nacional de los
Derechos Humanos (CNDH), la Secretaría de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de
las Mujeres (SEIMUJER) y la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo
(UMSNH); asimismo, se han tomado los cursos que ofrece de manera permanente la
Organización de las Naciones Unidas (ONU) Mujeres.
Al respecto, Gisella Esmeralda Figueroa López,
directora de Empoderamiento, dio a conocer que 65 funcionarias y funcionarios
se capacitaron en temas como género y diversidad sexual; protección de datos
personales; Registro Nacional de Detenciones; Ciberseguridad y Prevención de
las Violencias, entre otros.
Cabe destacar que debido a la pandemia por el Covid-19, la mayoría de las capacitaciones se tomaron a través de videoconferencias o se llevaron a cabo en espacios físicos bajo las medidas de protección indicadas para evitar el contagio del SARS-CoV-2.