MORELIA 22/10/20
Exhorta Adrián López Solís a Ministerios Públicos, a
poner en alto a la institución con profesionalismo y honradez
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 22 de octubre de 2020.- A poner en alto
a la institución y continuar trabajando con profesionalismo y honradez, exhortó
el Fiscal General del Estado de Michoacán, Adrián López Solís, a las y los
agentes del Ministerio Público, a fin de atender el reclamo de las víctimas de
un delito para garantizar su derecho de acceder a la justicia.
En el marco de la entrega del “Reconocimiento
Sentimientos de la Nación" realizado en conmemoración al “Día Nacional del
Ministerio Público”, el titular de la Fiscalía General del Estado de Michoacán
(FGE) reconoció el trabajo que realiza cada agente, que día a día pone a prueba
sus capacidades, enfrentándose a diversos retos en materia de procuración de
justicia.
“Son los agentes del Ministerio Público quienes
conducen la investigación, quienes se encargan de integrar las carpetas y
defender las causas en los juzgados; cuando nos va bien y convencemos a un
Juez, la víctima se siente satisfecha, para nosotros debe ser nuestra mejor
recompensa, por eso no podíamos dejar pasar inadvertido esta fecha”, expresó el
Fiscal General.
A las y los asistentes, expuso la importancia de
manejarse bajo los conceptos de legalidad y respeto, alejándose de las malas
prácticas y poner por encima de todo su responsabilidad para brindar a las
personas atención con objetividad y respeto a sus derechos humanos, a fin de
reforzar la confianza de la ciudadanía.
“Separar de la institución a aquellas personas que
no tienen lealtad con su trabajo ni consigo mismos y reconocer a quienes están
haciendo bien las cosas, colocarlos al frente de quienes nos ven, para que nos
vean como somos en realidad, hay mucha gente que pone lo mejor de sí, que
estudia mucho, que se capacita para poderle dar resultados a la sociedad”
expresó López Solís.
Ante los integrantes del Consejo Consultivo de la
FGE, Margarita Cano Villalón, Héctor
Chávez Gutiérrez y Josué Isaías Cabezas Rangel, así como fiscales regionales y
especializados, titulares de Unidades y Coordinaciones, pidió a las y los más
de 500 agentes que conforman la FGE, a seguir esforzándose en la dirección y
organización de la institución denominada Ministerio Público.
Para reconocer el desempeño de quienes este día
fueron galardonados, se consideraron cuatro aspectos: el primero y que tuvo
mayor valoración, fue la determinación de carpetas de investigación;
posteriormente, la propuesta entre el personal de cada Fiscalía Regional o
Especializada; la igualdad de género; y por último, la propuesta de cada
titular, siendo esta la de menos injerencia en la designación, explicó la
coordinadora del Centro de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias
(CMASC) Marisol Moreno Álvarez.
En su oportunidad, Reybert Díaz Pineda, en
representación de las y los agentes del Ministerio Público, agradeció al Fiscal
General su respaldo para fortalecer los procesos de capacitación especializada
que han permitido crecer personal y profesionalmente para dar mejores
resultados y reiteró el compromiso de seguir actuando con firmeza y sin
titubeos, para que la aplicación de la ley siga siendo un ejercicio que
contribuya a sellar la confianza con las
y los michoacanos.
Agentes galardonados con el “Reconocimiento
Sentimientos de la Nación"
Atiziri Cortés Corzo.- Licenciada en Derecho por la
Universidad La Salle Morelia; ingresó a la institución en octubre de 2018 y
actualmente está adscrita al Centro de Justicia Integral para las Mujeres
(CJIM).
César Armando Gómez Espinosa.- Licenciado en Derecho
por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), actualmente
cursa la maestría en Sistema Penal Acusatorio en la Universidad Contemporánea
de las Américas (UCLA); ingresó el 16 de enero de 2016 y está adscrito a la
Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Violencia Familiar y de
Género.
Esther Reyes Piceno.- Licenciada en Derecho por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); cuenta con una
trayectoria de casi 20 años en esta institución y está adscrita a la Fiscalía
Regional de Apatzingán.
María Sandra Rodríguez Virelas.- Licenciada en
Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH),
actualmente cursa la maestría en Juicios Orales en la Universidad Nova Spania;
ingresó a la institución en mayo de 2005 y está adscrita a la Fiscalía Regional
de La Piedad.
Luis Roberto Reyna Mendoza.- Licenciado en Derecho,
graduado por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH);
cuanta con especialidad en Derecho Procesal Penal Acusatorio; forma parte de la
institución desde el 2019 y está adscrito a la Fiscalía Regional de
Jiquilpan.
Enriqueta López Loeza.- Licenciada en Derecho
graduada por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y
actualmente cursa la Maestría de Derecho Penal en la Universidad Contemporánea
de las Américas (UCLA); cuenta con una trayectoria de casi 17 años en esta
institución y está adscrita a la Fiscalía Regional de Lázaro Cárdenas.
Luz Zamudio Soto.- Licenciada en Derecho por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cuenta con una maestría en Derecho Penal con
terminación en Juicios Orales por la Universidad Contemporánea de las Américas
(UCLA); se incorporó a las filas de la institución en el 2010 y está adscrita a
la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Violencia Familiar y de
Género.
Reybert Díaz Pineda.- Licenciado en Derecho por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); ingresó a la
institución en el 2012 y se encuentra adscrito a la Unidad Especializada de
Investigación y Persecución del Homicidio Doloso, Homicidio Doloso en Agravio
de la Mujer y Feminicidio.
María Elena Soria Valencia.- Licenciada en Derecho
por el Centro de Estudios Superiores del Oriente de Michoacán (CESOM); ingresó
a la institución el 1 de marzo de 2015 y es facilitadora al Centro de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) en la Fiscalía Regional de
Zitácuaro.
Juan Carlos Ramírez Betancourt.- Licenciado en
Derecho por la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), cuenta
con una maestría en Procesal Penal por la Universidad Nova Spania; se incorporó
a la Fiscalía General del Estado de Michoacán el 1 de abril de 2017 y es
facilitador del Centro de Mecanismos
Alternativos de Solución de Controversias (CMASC) en la Fiscalía Regional de
Lázaro Cárdenas.