MICHOACÁN 08/10/2020
Normalistas y centistas siguen con el bloqueo a las
vías del tren en Uruapan
+Ahora normalistas “tiris” retuvieron varios
autobuses en la carretera Morelia-Pátzcuaro.
+A mediodía tienen programada una manifestación
masiva en el centro de Morelia.
+Hay más de 2 mil 600 contenedores de diversas
mercancías varados.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Michoacán.- Jueves 8 de octubre de 2020.- Los
estudiantes de la Organización de Normales Oficiales del Estado de Michoacán
(ONOEM) y los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la
Educación (CNTE), del grupo “Poder de Base”, mantienen bloqueadas las vías del
tren en el municipio de Uruapan desde hace más de seis días, mientras que este jueves
los normalistas “tiris” retuvieron varios autobuses en la carretera
Morelia-Pátzcuaro, según los datos obtenidos por este medio.
Al respecto, se pudo conocer que son alrededor de 60
maestros del “Poder de Base”, los cuales tienen asentado un campamento sobre la
red ferroviaria a la altura de la comunidad indígena de Caltzontzin en la
demarcación de Uruapan, situación que tiene varados más de 2 mil 600
contenedores de diversas mercancías, que representa una pérdida económica dura
para el estado, según datos de la Asociación de Industriales del Estado de
Michoacán (AIEMAC).
Por otro lado, este día los “tiris” se concentraron
en la carretera Morelia-Pátzcuaro, en el kilómetro 24, donde retuvieron tres
camiones de pasajeros y por unos momentos bloquearon la vialidad para luego
retirarse con las unidades hacia su escuela: la Normal Rural Vasco de Quiroga,
localizada en la Tenencia de Tiripetío en el municipio de Morelia.
Hoy los normalistas y los centistas tienen
programada una manifestación masiva frente a Palacio de Gobierno en el corazón
de la capital michoacana para apoyar la mesa de negociación que tiene la CNTE
en la ciudad de México con las autoridades federales.
Los manifestantes exigen plazas automáticas para los normalistas egresados 2019-2020, así como pagos de adeudos que refieren el gobierno del estado tiene con ellos. De no cumplirse sus demandas amagan con seguir con las acciones ya antes citadas.