MICHOACÁN 07/10/20
Técnicas agroecológicas potencias productividad de cultivos
RED 113 MICHOACÁN Redacción
Michoacán a 7 de octubre del 2020.-
Debido a la aplicación del Programa de Agricultura Sustentable se han mejorado
los resultados de cosecha de diversos cultivos en el territorio Michoacano.
En el municipio de Huetamo hay un ejemplo de ello es
la localidad de Las Trincheras, donde el productor Feliciano Ruiz adoptó el
programa con las técnicas de especialidad incentivadas por la Secretaría de
Desarrollo Rural y Agroalimentario (Sedrua) y reporta mazorcas robustas y
vigorosas.
Rubén Medina Niño, titular de la Sedrua detalló que de
acuerdo con el reporte del técnico especialista Emo Ruiz González, se lograron
mazorcas de maíz amarillo que alcanzaron entre 16 y 18 carreras, cada una con
43 granos. Una buena cosecha, considerando que la parcela se encuentra en la
Tierra Caliente, en donde el agua es escasa y la tierra es ácida y erosionada.
Para el productor Feliciano Ruiz los insumos del
programa arrojaron buenos resultados bajo las agroecológicas del Programa de
Agricultura Sustentable en las 3 hectáreas de maíz de su parcela, y agradeció
al Gobernador Silvano Aureoles Conejo el haber impulsado una política pública
que está dando resultados concretos a los productores agrícolas de Michoacán.
Lo mejor, dijo, es que estamos cosechando más y nutriendo nuestra tierra con
materia orgánica.
En Ziracuaretiro el cultivo beneficiado es el de
Zarzamora donde se han aplicado las técnicas agroecológicas en 15 hectáreas de
la frutilla lo cual ha disminuido costos.
Los productores
José Godínez García, Erasmo García Díaz, Víctor Antonio Martínez, Rodolfo Díaz
Gutiérrez, Julio Montañés García, José Hinojosa y José Rodríguez, han participado
de manera decidida en todas las capacitaciones y se encuentran muy agradecidos,
toda vez que argumentan que en la compra de plaguicidas químicos han gastado
mucho y los productos orgánicos los han hecho con pocos recursos.
Además, dijeron que con la capacitación han aprendido
cosas interesantes y los productos elaborados como el descompactador de suelos,
el sustrato a base de higuerilla y el biocontralador de plagas han dado
resultados, lo cual han podido corroborar con la buena respuesta que han tenido
las plantas de zarzamora.

