COLUMNA MORELIA 06/01/2021
Carrera 2021.
MORENA Michoacán, se fractura y se desangra.
Christián
Gutiérrez/Red 113
Morelia, Mich.- 6 de enero de 2021.-El Presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, viene a Michoacán en estos días a dar un
manotazo en la mesa, con la idea de imponer orden en el partido político de su
propiedad.
El dedo elector decidió que fuera el Alcalde de
Morelia, Raúl Morón Orozco, el candidato de este partido político a Gobernador
de Michoacán y el que se decía puntero en las encuestas, Cristóbal Arias Solís,
tronó y decidió no aceptar la designación del Profesor Morón.
Desde hace algunos días, Arias Solís está buscando
uno de los partidos políticos de reciente creación para tratar de acomodar su
candidatura a Gobernador, y es posible que lo logre. El partido político que
tiene en la mira no tiene nada que perder, por el contrario, ganaría de inicio,
la conservación del registro y con algo de “suerte”, colocaría una o dos
posiciones en el Congreso local o ayuntamientos.
Sin duda, el Morena Michoacán está fracturado en dos
pedazos ahora muy visibles y se desangra, entre los que apoyan a Cristóbal
Arias y se irán con su proyecto al partido pequeño que le abrirá las puertas en
próximos días, y los que apoyan al candidato, Raúl Morón Orozco y le estarán
manifestando su apoyo y reforzando su estrategia de comunicación, que tiene que
ver con tratar de posicionar el concepto: “Unidad en el Morena Michoacán”.
Este escenario, así tal cual, hasta el momento le
ayuda a la Gran Alianza por Michoacán (PAN, PRI y PRD), e inclusive a los otros
partidos políticos más pequeños. Todos, se benefician con esta fractura del
Morena. Por ello está molesto el Presidente de la República y es por eso que
vendrá al Estado, para tratar de imponer su voluntad.
Desde luego, este escenario que debilita al Morena,
también se puede profundizar con un escenario adicional que podrían aprovechar
los partidos políticos opositores al Morena michoacano.
Me refiero a los personajes políticos vinculados al
Profesor Raúl Morón y señalados por Cristóbal Arias: Lázaro Cárdenas Batel y
Leonel Godoy Rangel.
Cristóbal Arias se lo dijo al periodista Ciro Gómez
Leyva, en una entrevista hace unos días:
De Lázaro Cárdenas Batel, aseguró que su gobierno
estuvo vinculado al empresario argentino, Carlos Ahumada, a quien se le
benefició con cientos de miles de millones de pesos en obra pública que
presentó precios inflados, lo que generó parte de la deuda del Poder Ejecutivo
de Michoacán.
De Leonel Godoy, aseguró que su gobierno estuvo
vinculado a la violencia criminal que se vivió durante su cuatrienio.
Y de estos dos ex gobernadores michoacanos,
Cristóbal Arias aseguró que son los causantes de la crisis económica que tiene
las finanzas del Gobierno de Michoacán en quiebra.
Desde luego, las acusaciones que hizo Cristóbal
Arias son durísimas y esto puede minar la campaña del candidato Raúl Morón, si
se dan un par de circunstancias durante la campaña:
a) Que
Cristóbal Arias se vaya al partido político pequeño que desea y desde ahí le
esté recordando a los electores todo lo que vivió en el Morena.
b) Que
los partidos opositores al Morena Michoacán, recuerden constantemente a los
electores michoacanos aquello que aseguró el Senador, Cristóbal Arias.
El Morena Michoacán se está desangrando porque la
fractura es muy profusa.
¿Qué escenario le conviene más a Cristóbal Arias? De
acuerdo a las encuestas a las que he tenido acceso, Cristóbal Arias tiene
números suficientes para emprender una campaña por su cuenta y ganar posiciones
para su grupo político.
Quizá no gane lo que desea o esperaba, pero me
parece que sí puede poner en serio peligro la campaña y el resultado de Raúl
Morón.
Andrés Manuel López Obrador dejará señales con su
visita, y habrá que saberlas leer.
* El autor es consultor, estudia la maestría en
Comunicación, tiene estudios de doctorado en Política, de maestría en
Neuromarketing, de maestría en Ciencia Política y de licenciatura en Derecho.
WhatsApp: 443 3181742