MORELIA 06/02/21
Capacitación en ciberseguridad para beneficio de la gente: Adrián López Solís
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich. 6 de febrero de 2021.-
El internet, las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial imponen nuevos
retos al mundo, de los cuales el campo del derecho y en particular la
procuración de justicia no están exentos, ante ello, la Fiscalía General del
Estado de Michoacán (FGE) asume el compromiso para que su personal cuente con
instrumentos que le permitan mayor eficacia en sus actuaciones, expuso su
titular, Adrián López Solís, durante la ceremonia virtual de clausura del
diplomado sobre Ciberseguridad.
En el marco de este evento, organizado por la
Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), el Fiscal General, señaló que ante este
escenario, la institución ha diseñado e implementado una estrategia digital
para acercar sus trámites y servicios a la gente, así como para mejorar sus
niveles de eficacia y eficiencia, a fin de cumplir con su función sustantiva y
se coadyuve para que los derechos de las personas estén garantizados.
López Solís, señaló que la ciberseguridad debe de ser
considerada desde una perspectiva de cultura digital a fin de que los
instrumentos que proporciona permitan cuidar los derechos y bienes
jurídicamente tutelados; de ahí que destacó la importancia de esta capacitación,
dado que para la tarea que realiza la FGE, es necesario conocer los nuevos
instrumentos que pueden utilizarse como formas o conductas para delinquir.
En su mensaje, el funcionario agradeció a las
autoridades de la UMSNH, entre ellas, el rector Raúl Cárdenas Navarro; Héctor
Pérez Pintor, secretario de Difusión y Cultura Digital; así como al
investigador y especialista en Derecho Informático, y coordinador de este
diplomado Dr. Julio Alejandro Téllez, por su apertura de trabajar
coordinadamente en el desarrollo de esta actividad.
De igual forma, reconoció a cada participante de la
FGE, de las diversas áreas por su disposición a profesionalizarse, no solo en
beneficio propio sino para el de las y los michoacanos.
Durante este curso iniciado el pasado 16 de octubre de
2020, se abordaron seis módulos con temáticas como, Contexto de la
Ciberseguridad; Riesgos Éticos y Técnicos; Contexto Legal; Riesgos Personales y
Económicos; Futuro y Ciberseguridad; y Convergencia Tecnológica.

