COLUMNA MORELIA 02/03/21
El dolor de las víctimas no prescribe
Lorena Cortés
Opinión
Morelia, Mich.- 2 de marzo de 2021.- El dolor de las
víctimas no prescribe, Rubí de María, conmovida por el testimonio reciente de
Nath Campos violada por el youtober Rix y horrorizada por el relato de Basilia
Castañeda, abusada por Félix Salgado Macedonio, por que cada día más jóvenes
deciden denunciar a sus agresores, describe en una publicación para el Servicio
Especial de la Mujer, como veinte años después de su ataque sexual fue que pudo
llorar su propia violación.
“Fue 20 años después del inhumano evento, cuando ví
por primera vez a una mujer violada, que pude llorar mi propia violación… lloré
durante quince días sin poder detenerme”. “La existencia de quienes han pasado
por una violación se hace difusa para nosotras mismas. La huella de la
angustia, el desconcierto, el miedo, la sensación de culpa no se acaban, no se
disuelven nunca. Rechina en el cerebro el sonido sordo de lo absurdo penetrando
en el cuerpo”. Cita Rubi en su relato.
Como lo hemos comentado en este espacio el
hostigamiento, abuso sexual y violación en México no se denuncian en un el
99.7% según cifras de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (2019).
Miles de mujeres por miedo, por la culpabilidad, por la vergüenza, no le dicen
a nadie o se tardan en denunciar a su agresor.
Generalmente los privilegios de los abusadores hacen
que las víctimas en una condición de vulnerabilidad y desventaja desistan en
presentar una denuncia, aunado a ello la revictimización a la que se enfrentan
en las fiscalías, al no creerles, juzgarlas y en el caso de haber prosperado la
integración de una carpeta de investigación, terminan en muchas ocasiones, en
un absurdo acuerdo de mediación, como suele suceder en la Fiscalía Genera de
Michoacán.
Sin embargo, cada de vez más, las mujeres toman
valor y denuncian a su agresor sexual, sin importar cuanto tiempo haya pasado
desde la agresión. Más aún lo hacen público.
Ya lo señalamos, en Michoacán los delitos contra la
libertad y seguridad sexual van al alza, en 2019 se integraron un total de 934
carpetas de investigación, de la cuales 417 fueron por violación, para el 2020 se incrementaron a 1,229 y 438 por
violación.
Marzo será un mes donde miles de mujeres en el mundo, en México y en Michoacán saldrán a las calles movidas por su indignación, por que dolor de las víctimas no prescribe, pero la culpa de un abusador, tampoco.