MORELIA 20/03/21
Con capacitación especializada, fortalece Fiscalía General, actuaciones para la detección de drogas
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 20 de marzo de 2021.- En atención al compromiso del Fiscal General, Adrián
López Solís, de avanzar por el camino correcto para generar certeza en las
investigaciones que se llevan a cabo y fortalecer los procesos científicos en
los que éstas se encuentran sustentadas, peritos químicos forenses adscritos al
Laboratorio de Química de la Coordinación General de Servicios Periciales,
iniciaron una capacitación en materia de detección de drogas, a través del uso
correcto del equipo Espectrofotómetro de Infrarrojo, adquirido recientemente
por la institución.
Esta capacitación
brindará a las y los participantes conocimientos para la operación óptima de
dicho equipo, proporcionado por la empresa Thermo Fisher Scientific,
especializado en la detección de drogas, avanzando con ello en el camino de la
calidad, mediante la innovación, actualización y profesionalización.
El titular de la
Coordinación General de Servicios Periciales, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, expuso
que esta actividad proporcionará herramientas especializadas que permitirán
ampliar la capacidad de procesamiento, acortando los tiempos de análisis, que
agilicen los procesos de investigación.
Con motivo del arranque
de estas jornadas, el funcionario reconoció la disposición del Fiscal General,
por la gestión de este tipo de equipamiento que no había sido actualizado en
los últimos 20 años, así como la labor del personal, por el compromiso y
disposición mostrada para atender las exigencias en el tramo de la
investigación de un hecho constitutivo de delito; además de preocuparse por
mantener una capacitación permanente.
Dicho curso de capacitación
será impartido por el especialista David Romualdo Escobar, quien abordará temas
fundamentales como, "Conceptos básicos de espectroscopia, interacciones
moleculares en el espectro infrarrojo", así como "Componentes del
equipo, características de las muestras susceptibles de analizar, preparación
de las muestras, y manejo del software del instrumento".
Con equipo de última
generación, la Fiscalía General refrenda su compromiso de investigar y
sustentar con pruebas científicas los procesos para la persecución de los
delitos.

