MORELIA 21/03/21
Inicia FGE supervisión de fiscalías regionales para la revisión de carpetas de investigación
+En total serán revisadas y supervisadas 163 mil 159
expedientes en todo el estado, comenzando en Uruapan
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 21 de marzo de 2021.-
Con el objetivo de garantizar las buenas prácticas y refrendar el compromiso de
llevar a cabo actuaciones apegadas al debido proceso, la Fiscalía General del
Estado de Michoacán (FGE), a través de la Fiscalía de Asuntos Internos, inició
una jornada de visitas para supervisar el estado que guardan las carpetas de
investigación que se encuentran en las fiscalías regionales de la entidad y
garantizar que se cumpla el principio de debida diligencia.
En total, serán revisadas 163 mil 159 carpetas de
investigación de las cuales, 27 mil 772 corresponden a la región de Uruapan; 12
mil 638 a Zamora; 69 mil 102 a Morelia; 7 mil 937 a Lázaro Cárdenas; 9 mil 581
a la región de La Piedad; mil 375 a Jiquilpan y Huetamo, respectivamente; 2 mil
304 a Coalcomán; 15 mil 667 Apatzingán; y 15 408 a la región de Zitácuaro.
El objetivo de esta supervisión, explicó el titular de
la Fiscalía de Asuntos Internos, José Luis Nájera Lara, es revisar y observar
la integración de los expedientes que se encuentran en cada región, y con basé
a las actuaciones realizadas, detectar si las o los servidores incurrieron en
posibles irregularidades que puedan traducirse en delitos relacionados a la
simulación de documentos o la obtención de algún beneficio.
La supervisión, iniciada en la Fiscalía Regional de
Uruapan y las agencias del Ministerio Público de Ario y Los Reyes culminará el
próximo 31 de marzo y se lleva a cabo con la participación de 30 integrantes de
la Fiscalía de Asuntos Internos.
“El protocolo consiste en realizar una visita a cada
una de las fiscalías, y en coordinación con los titulares de éstas, llevar a
cabo dicha actividad a la cual se le da seguimiento de manera virtual” explicó
el funcionario, quien agregó que, no obstante, la fiscalía a su cargo se
mantiene al pendiente en su función, a fin de garantizar la transparencia, tal
como lo ha instruido el Fiscal General, Adrián López Solís.
Por lo anterior, y acompañado del Fiscal Regional de
Uruapan, Alberto Núñez Mora, expresó que, con este tipo de acciones se
garantiza que el actuar de las y los servidores, se rija bajo los principios de
honestidad, respeto y legalidad, para
dar certeza a la ciudadanía respecto a los procesos que se desarrollan al
interior de la FGE.
Durante el arranque de esta supervisión que contó con
la participación de Diana Guadalupe Torres Montoya, agente del Ministerio
Público, encargada de la coordinación de esta actividad, se realizó la colocación de carteles para la
difusión de la denuncia de actos de corrupción.