viernes, 5 de marzo de 2021

Nueva página de internet del Poder Judicial de Michoacán mejora la accesibilidad para personas con discapacidad

 





Nueva página de internet del Poder Judicial de Michoacán mejora la accesibilidad para personas con discapacidad



 Modificación de valores de contraste de pantalla, tamaño de texto, así como el uso de

tipografía más amigable para personas con dislexia, algunas de las nuevas herramientas

Morelia, Michoacán, 5 de marzo de 2021. Con el objetivo de mejorar la accesibilidad

web, el Poder Judicial de Michoacán desarrolló una nueva página institucional que

aporta a la consolidación de una política de inclusión para las personas con algún tipo

de discapacidad y cumple con la normatividad vigente en materia de transparencia.

El nuevo diseño del portal www.poderjudicialmichoacan.gob.mx incluye un menú que

permite modificar los valores de contraste de pantalla, tamaño de texto, resaltar los

apartados con enlaces ligados a otros sitios de internet y cambiar a una tipografía más

amigable para personas con dislexia; con estas herramientas se optimiza la experiencia

de navegación por las diferentes secciones que integran la página.

Además, está diseñada para adaptarse a cualquier dispositivo móvil a fin de que la

visualización sea la correcta y se facilite tanto el acceso a la información como la

interacción en el sitio; la adecuación obedece al incremento en el uso de teléfonos

móviles y tabletas por parte de la ciudadanía para consultar información y realizar

trámites.

En ella se pueden conocer las listas de acuerdos y resoluciones de órganos

jurisdiccionales, la relación de abogados y peritos registrados, traductores de lenguas

indígenas y facilitadores certificados; el apartado Noticias y prensa con la información

más relevante; avisos del Consejo, así como avisos al público. De igual forma, se

concentran micrositios como la Plataforma de eventos, Instituto de la Judicatura (con

programas generales académicos) e Igualdad de género (con políticas judiciales para

fomentar dicha equidad).

Por otra parte, se ha incorporado a este portal web un apartado de estadística judicial

dentro de las obligaciones de Transparencia, así como uno de sentencias y resoluciones

en versión pública en las que se salvaguardan los datos sensibles en los términos que

establece la norma; lo anterior en aras de consolidar la apertura institucional y

producto del trabajo realizado por el Comité de Transparencia y la Unidad responsable

del tema.
Adbox