MORELIA 22/07/21
Participación ciudadana, fundamental para el fortalecimiento de la procuración de justicia: Adrián López Solís
+Revisan Fiscal General y Consejo Consultivo
Ciudadano, avances de la actualización del Plan de Persecución de Delitos (PPD
2.0)
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 22 de julio de 2021.-
En el marco de la sesión de trabajo con el Consejo Consultivo Ciudadano de la
Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), en la que fueron presentados
los avances del proceso de actualización del Plan de Persecución de Delitos
(PPD 2.0), el Fiscal General, Adrián López Solís, manifestó que la
participación de este órgano colegiado, alienta a la conformación de objetivos
y rutas de gestión para el fortalecimiento institucional.
Durante dicha reunión en la que se contó con la
asistencia del secretario de Gobierno, Armando Hurtado Arévalo y el diputado
Antonio Salas Valencia, el funcionario destacó que la consolidación de una
estrategia que permita garantizar a la ciudadanía certeza en las acciones de
procuración de justicia, requiere de la participación conjunta, de ahí que
reconoció el interés de cada asistente por conocer dicho documento.
El funcionario detalló que esta nueva versión, en
comparación con la primera presentada en el 2019, ha sido reforzada con más acciones
específicas que fueron incluidas luego del análisis realizado por ocho equipos
designados, que han venido trabajando en diversos ejes.
En ese sentido, expresó que estas acciones reflejan el
esfuerzo realizado a fin de hacer cumplir la función sustantiva de la
institución a través de la investigación y persecución del delito de forma
expedita, imparcial y profesional, además de que se atiendan los objetivos del
Proceso Penal.
En el marco de este encuentro también fueron
presentado el Tercer Informe de Resultados y Avances de la Fiscalía
Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) y el Segundo Informe Anual de
Resultados de Gestión de la Contraloría, que encabezan Alejandro Carrillo Ochoa
y Ma. Isabel Torres Murillo, respectivamente, quienes reconocieron el respaldo
otorgado por parte del titular de la FGE, para su fortalecimiento.
Al hacer uso de la palabra, las y los integrantes del
Consejo Consultivo reconocieron el trabajo que han realizado la FECC y la
Contraloría de la FGE durante este último año de labores, y destacaron la
importancia de llevar a cabo una labor autocrítica que coadyuve a encontrar
áreas de oportunidad para ofrecer mejores servicios a las personas, tal como se
ha hecho para la actualización del Plan de Persecución de Delitos.
En ese sentido se comprometieron a dar seguimiento y
participar en su construcción, por lo que se estableció una agenda de trabajo
de cara a la entrega de dicho documento en agosto.