Aplican encuesta al personal del Poder
Judicial para elaborar el plan anual de capacitación que cubra necesidades
específicas
·
Participan las
2,158 servidoras y servidores públicos de todo el estado
Morelia,
Michoacán, 17 de agosto de 2021. Para recabar las opiniones y
necesidades en materia de capacitación de servidoras y servidores públicos de
la institución, el Pleno del Consejo del Poder Judicial de Michoacán, a través
del Instituto de la Judicatura, lleva a cabo un diagnostico apoyado de un
instrumento de encuesta que permitirá elaborar el plan anual de 2022.
La escuela judicial local
tiene la tarea de especializar, actualizar y formar de manera continua al
personal, lo cual se ha extendido también a agentes externos, tales como abogados
postulantes e integrantes de otras oficinas del sector gubernamental; ello
producto de acuerdos del órgano colegiado responsable de las decisiones
administrativas.
Para lograr obtener las
respuestas de los 2,158 integrantes adscritos a las áreas tanto
jurisdiccionales como administrativas en los 23 distritos judiciales en que se
divide el estado, se aplica el censo a través de un sistema de captura virtual
que permite recolectar la información con mayor capacidad de análisis,
exportación y manejo de datos.
Dicha encuesta incluye apartados
para identificar los perfiles y las necesidades de cada grupo; preferencias de
modalidad virtual, presencial o híbrida, e incluso interés por obtener algún
grado académico a través del Instituto; la frecuencia de participación en las
diferentes actividades; así como para detectar áreas de oportunidad.
Conviene destacar que la
necesidad de implementar el diagnostico, además del mejoramiento continuo de la
educación y cubrir necesidades específicas, permite cumplir con lo dispuesto en
el Decreto por el que se expide la Ley
General de Educación Superior, publicada el pasado 20 de abril en el Diario
Oficial de la Federación.