MORELIA 02/08/21
Avanza FGE en atención a delitos de violencia contra la mujer y derechos humanos
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 2 de agosto de 2021.- En seguimiento a las reuniones de evaluación del
primer semestre del 2020 con relación al 2021, el titular de la Fiscalía
General del Estado de Michoacán (FGE), Adrián López Solís, encabezó un
encuentro en el que se destacaron acciones emprendidas para garantizar el
acceso a la justicia a las mujeres víctimas de violencia y en materia de
derechos humanos.
Durante esta reunión con
titulares de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Violencia
Familiar y de Género; en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión; y
Centro de Justicia Integral para las Mujeres (CJIM), destacaron entre otros
temas el aumento de medidas de protección otorgadas a mujeres víctimas de algún
delito.
Con relación a este tema,
se detalló que de enero a junio del 2020 fueron otorgadas 897 medidas de
protección, cifra que aumentó en el 2021 a mil 396, lo que representa un
incremento de 56.6 por ciento de mandamientos por parte del Ministerio Público
de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos de Violencia Familiar y
de Género.
Respecto a los trabajos
emprendidos en materia de atención a delitos contra la mujer, a través del
CJIM, se registró un aumento de medidas cautelares tramitadas ante la autoridad
jurisdiccional, que pasó de 204 en el año 2020, a 355 en el primer semestre del
2021, lo que representa un incremento del 74 por ciento.
En el primer semestre del
2021, la FGE a través de esta Unidad Administrativa también ha brindado un
total de 11 mil 205 servicios integrales, entre los que destacan, registro
civil; trabajo social; asesoría jurídica y acompañamiento.
Mediante la Fiscalía
Especialidad en Materia de Derechos Humanos y Libertad de Expresión, la FGE ha
realizado 45 reuniones con colectivos y organizaciones sociales; cuatro
encuentros institucionales; seis operativos desarrollados por la Unidad de
Investigación de Delitos de Trata de Personas y Dirección de la Policía de
Investigación de esa Fiscalía Especializada y ocho capacitaciones.
Estas acciones, dijo el
Fiscal General, refuerzan la función sustantiva de la institución, sin embargo,
contrario a bajar el ritmo, deben fortalecerse para generar en la ciudadanía
con base a mejores resultados, más confianza para acudir a denunciar.
Las y los asistentes
refrendaron el compromiso de continuar trabajando a fin de generar en la
población certeza en materia de procuración de justicia y mejores condiciones
de vida.