MORELIA 20/09/21
Durante 2021, CJIM ha brindado más de 3 mil servicios
de atención psicológica a mujeres víctimas de violencia
+Asimismo, se han atendido a 43 niñas, niños y
adolescentes, hijas e hijos de las usuarias
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Morelia, Mich.- 20 de septiembre de 2021.-
Proporcionar atención psicológica especializada y gratuita que permita atender
las secuelas emocionales que genera la violencia de género, promover el
empoderamiento de las mujeres y garantizar el acceso a una vida libre de
violencia, son algunos de los objetivos principales del Centro de Justicia
Integral para las Mujeres (CJIM) de la Fiscalía General del Estado de Michoacán
(FGE).
En atención a ello, de enero de 2021 a la fecha, el
CJIM ha brindado 2 mil 697 atenciones psicológicas individuales y 841 atenciones
grupales a 351 mujeres que se acercaron a solicitar ayuda, tras encontrarse en
una situación de vulnerabilidad a raíz de dicha problemática.
Asimismo, durante ese mismo periodo, 43 hijas e hijos
de las usuarias recibieron 373 servicios de acompañamiento psicológico, ya que
al estar inmersos en la violencia en el hogar, se ve afectado su desarrollo
físico, cognitivo y emocional.
De acuerdo con Gisella Esmeralda Figueroa López,
directora de Empoderamiento, la violencia en sus distintas formas impacta en el
desarrollo de las y los menores e incrementa los factores de riesgo y la
propensión a repetir patrones de violencia, por ello, en el CJIM se ofrece
acompañamiento a través de procesos breves basados en la psicoterapia de juego
y en el Modelo Nacional de Atención a Niñas, Niños y Adolescentes víctimas de
violencia familiar, emitido por la Agencia de los Estados Unidos para el
Desarrollo Internacional (USAID) y la Comisión Nacional para Prevenir y
Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), herramienta que forma
parte de la normativa que rige el actuar de los CJIM en el país.