Profesionalización continua en el Poder Judicial de Michoacán contribuye al buen desempeño de servidores públicos
+El programa general de capacitación para 2022 incluye 28
cursos
Morelia, Michoacán, 27 de enero de 2022. Para que las y los
servidores públicos del Poder Judicial de Michoacán cuenten con mayor
preparación para realizar su labor, a través del Instituto de la Judicatura
(IJ), se crean anualmente programas académicos de profesionalización continua
que contribuyen a un mejor desempeño de sus responsabilidades.
Éste órgano auxiliar de la Comisión de Carrera Judicial,
tiene la función de formar, capacitar, especializar, actualizar y
profesionalizar a las y los servidores públicos, y recientemente presentó para
su aprobación al Pleno del Consejo el Programa general de capacitación del
Poder Judicial para 2022 que incluye 28 cursos de formación inicial y
actualización, tanto presencial como a distancia.
En dicho documento se plantean cuatro acciones prioritarias:
la primera, implica fortalecer la formación inicial de las diferentes
categorías de la Carrera Judicial, específicamente consolidar la etapa práctica
de los cursos que derivan en concurso al incluir talleres o clínicas de casos,
impartidos por personal especializado; asimismo, llevar un control riguroso
semanal de las actividades a través de informes que enviarán los alumnos;
estandarizar los métodos de evaluación; y desarrollar la identificación de los
criterios de ingreso y egreso para cada una de las categorías, con el fin de
asegurar que se cumple con el perfil que el cargo requiere.
Por lo que respecta a la segunda, se refiere a los
preparativos para una adecuada implementación de las nuevas competencias en
materia laboral, ya que para el Poder Judicial resulta imprescindible
consolidar las acciones de capacitación para quienes integrarán los nuevos
juzgados, por lo que se desarrollarán programas tanto de actualización como de
profesionalización.
De igual forma, se busca el fortalecimiento de la
capacitación en oralidad mercantil mediante dos acciones, la de incorporar la
materia en los cursos de formación inicial y la de actualizar las herramientas,
habilidades y conocimientos del personal de los juzgados de primera instancia
que la conocen.
La última acción estratégica implica reforzar la
capacitación dirigida a quienes integran las áreas administrativas de la
institución; en ese sentido, conviene mencionar que se realizará tomando en
consideración los resultados de un diagnóstico de necesidades de capacitación
que las y los servidores públicos respondieron a través de una encuesta durante
el año pasado.
A causa de la contingencia sanitaria, y en tanto las
condiciones no cambien, los diversos programas académicos se continuarán
impartiendo de manera virtual a través de la plataforma web del IJ y, en su
caso, mediante una modalidad mixta o híbrida, que implicará que parte del grupo
tome clases presenciales y la otra a distancia.