MORELIA 19/01/22
Profesores de Cobaem señalan que Ricardo Aguirre no representa los intereses del gremio
RED 113 MICHOACÁN Redacción
Morelia, Mich.-19 de enero de 2022.- Profesores del colegio de bachilleres del
Estado de Michoacán que integran la corriente laboral Justicia Unidad Servicio
Trabajo Honestidad y Organización Sindical (JUSTHOS), señalan qué Ricardo
Aguirre Paleo, quien dirige actualmente
el Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres del Estado de Michoacán
(Sitcbem) no representa la a los intereses de la mayoría de los agremiados y
que por el contrario ha permitido abusos contra la base laboral.
Los profesores Arturo García, Silvia Manriquez y
Leticia Peñaloza, señalaron que Aguirre
Paleo, en complicidad con el anterior director del colegio de bachilleres del
Estado de Michoacán (Cobaem) Gaspar Romero Campos permitieron opacidad y
corrupción en la institución que se ha visto reflejada en adeudos en salarios y
prestaciones por más de 500 millones de pesos.
"Hay compañeros jubilados que han sido olvidados
y otros que murieron sin poder disfrutar de sus derechos", explicó Leticia
Peñaloza.
Estas personas señalaron que con la nueva administración
se ha tratado de recomponer el rumbo y quitarle privilegios a Ricardo Aguirre y
sus allegados, motivo por el cual se ha manifestado, pero sin contar con el
apoyo de la base trabajadora.
"En la marcha que se realizó ayer en casa de
gobierno, aunque ellos inflen las cifras no llegan a más de mil personas de las
casi 2 mil 500 que están agremiadas al sindicato y de los casi 4 mil miembros
que trabajan en el Cobaem".
Asimismo acusaron tanto a Gaspar Romero Campos como a
Ricardo Aguilera de impedir la democratización del sindicato.
"Nosotros presentamos una planilla en las pasadas
elecciones, pero cuando se suponía que la votación iba a ser libre y secreta se
hostigó los compañeros y se les tomaron fotografías para decir por quién
estaban votando y así los intimidaron" dijo Leticia Peñaloza.
Finalmente señalaron que es necesario que se realicen
auditorías y saneamiento de las finanzas del Cobaem.
