MORELIA 18/03/2022
Gobernador y STPS acuerdan mejorar condiciones laborales en el estado
RED 113 MICHOACÁN/ Redacción
Morelia, Michoacán, a 18 de marzo del 2022
El Gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, y
la titular Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) del Gobierno
Federal, Luisa María Alcalde Luján, realizaron la firma del convenio para la
ejecución de acciones en materia de formalización del empleo, la cual tiene
como objetivo brindar mejores condiciones de trabajo, principalmente para
quienes intervienen en la producción de aguacate.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico
(Sedeco), Alfredo Anaya Orozco, resaltó la necesidad de generar condiciones
favorables de trabajo y brindar oportunidades igualitarias a los trabajadores
del estado, así como lograr formalizar a todos aquellos trabajadores que aún no
cuentan con seguridad social o crédito para la vivienda.
Anaya expuso que según cifras del INEGI, Michoacán es
el tercer lugar entre las entidades de menor densidad de desempleo, por lo que
el reto ahora es mejorar las condiciones laborales para todos los gremios en el
estado.
Alejandro Salafranca Vázquez, Director de la Unidad de
Trabajo Digno de la STPS, enfatizó que la firma de este convenio permitirá
mejorar las condiciones de trabajo al gremio agrícola principalmente, para que
el trabajar en el campo sea sinónimo de contar con un empleo digno que aporte
al desarrollo económico del territorio.
Luisa María Alcalde Luján, dijo que se ha logrado
recuperar más del 70 por ciento de la productividad salarial, así como reducir
la brecha salarial entre hombres y mujeres en un 20 por ciento; la secretaria
subrayó que este acuerdo comienza con la industria aguacatera, posteriormente
incluirá otros productos agroindustriales.
Consideró que antes, el trabajador esa tomado en
cuenta como si fuera un inmueble más, con la reforma que impide la
subcontratación se logró regularizar a más de 3 millones de trabajadores en
todo el país, con una mejora salarial del 20 por ciento.
Por su parte, Ramírez Bedolla destacó que este
convenio ha sido trabajado desde hace cinco meses entre el sector productivo y
los aparatos gubernamentales, buscando que los más de 200 mil jornaleros que
trabajan en el estado tengan acceso a prestaciones y garantía laboral.
Señaló que el perfil del trabajador del campo cambio,
siendo ahora una industria que exporta a nivel mundial, sin embargo, no
mejoraron sus condiciones de trabajo; "dignificar es humanizar",
enfatizó el mandatario al señalar que esto aporta a mejorar el tejido social y
disminuir la incidencia delictiva.
