jueves, 17 de marzo de 2022

Se instala formalmente la Comisión Coordinadora del Gobierno Digital del Estado

 Se instala formalmente la Comisión Coordinadora del Gobierno Digital del Estado 



 El magistrado presidente Jorge Reséndiz García representará al Poder Judicial de

Michoacán en las actividades de este órgano estatal

Morelia, Michoacán, 17 de marzo de 2022. Jorge Reséndiz García, magistrado

presidente del Poder Judicial de Michoacán, asistió al acto protocolario en el que se

instaló formalmente la Comisión Coordinadora del Gobierno Digital del Estado, de la

cual forma parte junto con otros representantes de instituciones, tal como lo mandata

la Ley de Gobierno Digital.

Su integración obedece a la previa designación hecha en sesión de pleno del Supremo

Tribunal de Justicia, en la que por el voto unánime de magistradas y magistrados, se

eligió a Reséndiz García como representante de la judicatura local en dicho órgano.

En este contexto, cabe recordar que uno de los temas prioritarios para la

administración del presidente Reséndiz es la modernización del sistema de cómputo y

la adquisición del equipo necesario para la digitalización, a través de la cual se

optimizarán, agilizarán y transparentarán los trámites y procedimientos tanto

administrativos como jurisdiccionales que guardan congruencia con la referida ley.

Entre los objetivos de la Comisión destaca: fomentar la comunicación e interacción

entre la ciudadanía y los órganos gubernamentales a través de los medios digitales;

disminuir las brechas de desigualdad en el acceso al uso de las tecnologías de la

información y comunicaciones; así como diagnosticar y evaluar tanto las políticas

públicas como acciones de los entes del Estado para la implementación de estándares

en materia de tecnologías de la información.

En el marco de la instalación del citado órgano coordinador, Alfredo Ramírez Bedolla,

gobernador constitucional de Michoacán, refirió que con el Gobierno Digital se

robustece la transparencia y eficiencia en cuanto a la prestación de los servicios

públicos y que además fomenta la participación ciudadana en las decisiones públicas.

Detalló que se trata de una etapa de transición hacia mejores prácticas del gobierno, ya

que se disminuye el gasto público al trasladar al entorno digital la atención y el servicio

de la administración pública.

En resumen, con la implementación de dicha tendencia en los aparatos

gubernamentales michoacanos, se coloca a la sociedad al centro de las decisiones,

además de acortar las brechas de desigualdad.

Adbox