URUAPAN 02/06/22
Recuerdan a Ocaranza, a 140 años de su muerte
+ Se proyecta, una exposición pictórica del artista
uruapense.
RED 113 MICHOACÁN/Redacción
Uruapan, Mich.- 2 de junio de 2022.-
José Manuel Gil de Jesús Ocaranza Ynojosa, el gran artista pictórico uruapense,
fue recordado hoy, a 140 de su fallecimiento; autoridades municipales,
encabezadas por el alcalde Ignacio Campos Equihua, montaron una guardia de
honor, ante la tumba y busto, en el panteón de San Juan Evangelista.
Manuel Ocaranza, quien nació el 31 de agosto de 1841,
en esta ciudad de Uruapan, falleció el 2 de junio de 1882, en la ciudad de
México, a la edad de 41 años. Estudió técnicas clásicas de pintura, en la
Academia de San Carlos, a donde ingresó en 1861, algunos de sus maestros
fueron, Pelegrín Clavé, José Salomé Pina y Santiago Rebull.
Fue un pintor romanticista, destacó el escritor Arturo
Ávila Val, durante una breve semblanza, en el acto luctuoso, sobre todo, por el
manejo en sus obras pictóricas, con temas o escenas costumbristas, pero
dirigida a una nueva concepción moral en las artes, de la época.
Ocaranza Ynojosa, sostuvo amistad personal con
personajes como Manuel Mercado, Vicente Riva Palacio, Eduardo Ruiz y el cubano
José Martí. Todos ellos, de ideas liberales.
Angélica Velázquez Guadarrama, menciona en un artículo
denominado Anales del Instituto de Investigaciones Estéticas (1998), que las
obras de Manuel Ocaranza, incluyen elementos alegóricos, en escenas de
apariencia cotidiana y realista; hay una relación entre la mujer y la flor.
Intitula a esta relación, “Castas y Marchitas”.
Se refiere la autora, a dos obras pictóricas, “La flor
muerta” (1868) y “El amor del colibrí” (1869), sin embargo, son muchas más,
como, por ejemplo, un autorretrato, la cuna vacía, las travesuras del amor, la
denegación del perdón a Maximiliano, café de la concordia, naturaleza muerta y
la caridad.
Gran parte de sus obras, se encuentran en el Museo
Nacional del Arte, del INBA, y otras varias, en colecciones privadas, por lo
que se le planteó al alcalde Nacho Campos, el de contemplar, una exposición
pictórica en esta ciudad. Estuvieron varios regidores y funcionarios
municipales.